| ALELEMOS | • alelemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de alelar o de alelarse. • alelemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de alelar o del imperativo… • ALELAR tr. Poner lelo. |
| AMOLLECE | • AMOLLECER tr. ant. ablandar. |
| APOLLERE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BELLOTEA | • BELLOTEAR intr. Comer la bellota el ganado de cerda. |
| CALLEJEO | • CALLEJEAR intr. Andar frecuentemente y sin necesidad de calle en calle. • CALLEJEO m. Acción y efecto de callejear. |
| GALLOFEE | • GALLOFEAR intr. Pedir limosna, viviendo vaga y ociosamente, sin aplicarse a trabajo ni ejercicio alguno. |
| GOLLETEA | • GOLLETEAR tr. Col. Asir a uno del gollete. |
| LOLEAREN | • lolearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de lolear. • LOLEAR intr. Chile. Comportarse como lolo. |
| LOLEARES | • loleares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de lolear. • LOLEAR intr. Chile. Comportarse como lolo. |
| LOLEASEN | • loleasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lolear. • LOLEAR intr. Chile. Comportarse como lolo. |
| LOLEASES | • loleases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lolear. • LOLEAR intr. Chile. Comportarse como lolo. |
| LOLEASTE | • loleaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de lolear. • LOLEAR intr. Chile. Comportarse como lolo. |
| MOLLEARE | • MOLLEAR intr. Ceder una cosa a la fuerza o presión. |
| MOLLEASE | • MOLLEAR intr. Ceder una cosa a la fuerza o presión. |
| POLLEARE | • POLLEAR intr. Empezar un muchacho o muchacha a hacer cosas propias de los jóvenes. |
| POLLEASE | • POLLEAR intr. Empezar un muchacho o muchacha a hacer cosas propias de los jóvenes. |