| ENGOLFAS | • engolfas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de engolfar. • engolfás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de engolfar. • ENGOLFA f. Ar. algorfa. |
| FALANGES | • falanges s. Forma del plural de falange. • FALANGE f. Cuerpo de infantería pesada, que formaba la principal fuerza de los ejércitos de Grecia. |
| FANGALES | • FANGAL m. Sitio lleno de fango. |
| FLAGELAS | • flagelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de flagelar. • flagelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de flagelar. • FLAGELAR tr. Maltratar con azotes. |
| FLAGELES | • flageles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de flagelar o de flagelarse. • flagelés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de flagelar o de flagelarse. • FLAGELAR tr. Maltratar con azotes. |
| FLAGELOS | • flagelos s. Forma del plural de flagelo. • FLAGELO m. Instrumento para azotar. |
| FLAGRASE | • flagrase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de flagrar. • flagrase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • FLAGRAR intr. poét. Arder o resplandecer como fuego o llama. |
| FLAGREIS | • flagréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de flagrar. • FLAGRAR intr. poét. Arder o resplandecer como fuego o llama. |
| FRAGILES | • frágiles adj. Forma del plural de frágil. • FRÁGIL adj. Quebradizo, y que con facilidad se hace pedazos. |
| FRANGLES | • FRANGLE m. Blas. Faja estrecha que solo tiene de anchura la sexta parte de la faja o la decimoctava del escudo. |
| FRUGALES | • frugales adj. Forma del plural de frugal. • FRUGAL adj. Parco en comer y beber. |
| GALLOFES | • GALLOFAR intr. gallofear. |
| GOLFANES | • GOLFÁN m. nenúfar. |
| GOLFEAIS | • golfeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de golfear. • GOLFEAR intr. Vivir como un golfo. |
| GOLFEASE | • golfease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de golfear. • golfease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • GOLFEAR intr. Vivir como un golfo. |
| REGOLFAS | • regolfas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de regolfar. • regolfás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de regolfar. • REGOLFAR intr. Retroceder el agua contra su corriente, haciendo un remanso. |