| AGREGAIS | • agregáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de agregar. • AGREGAR tr. Unir o juntar unas personas o cosas a otras. |
| AGREGASE | • agregase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agregar. • agregase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AGREGAR tr. Unir o juntar unas personas o cosas a otras. |
| AGREGUES | • agregues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de agregar. • agregués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de agregar. |
| DISGREGA | • disgrega v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de disgregar. • disgrega v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de disgregar. • disgregá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de disgregar. |
| EGREGIAS | • egregias adj. Forma del femenino plural de egregio. • EGREGIA adj. Insigne, ilustre. |
| ENGASGAR | • engasgar v. Infinitivo de engasgarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a engasgar» o «va a engasgarse». • ENGASGAR prnl. Atragantarse. |
| ENGUSGAR | • engusgar v. Infinitivo de engusgarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a engusgar» o «va a engusgarse». • ENGUSGAR prnl. Arrecirse, aterirse de frío. |
| GAGUERAS | • GAGUERA f. tartamudez. |
| GARGALES | • GARGAL m. Chile. Agalla del roble. |
| GARGOLES | • GÁRGOL adj. Dicho de un huevo, huero. • GÁRGOL m. Ranura en que se encaja el canto de una pieza; como el tablero de una puerta en los largueros y peinazos, o la lengüeta de una tabla de suelo en la contigua. |
| GREGALES | • gregales adj. Forma del plural de gregal. • GREGAL m. Viento que viene de entre levante y tramontana, según la división que de la rosa náutica se usa en el Mediterráneo. • GREGAL adj. Que anda agrupado con otros de su especie. |
| NEGREGAS | • negregas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de negregar. • negregás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de negregar. • NEGREGAR intr. p. us. negrear. |
| SEGREGAD | • segregad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de segregar. • SEGREGAR tr. Separar o apartar una cosa de otra u otras. |
| SEGREGAN | • segregan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de segregar. • SEGREGAR tr. Separar o apartar una cosa de otra u otras. |
| SEGREGAR | • segregar v. Acumular afuera. • segregar v. Producir una segregación o secreción. • SEGREGAR tr. Separar o apartar una cosa de otra u otras. |
| SEGREGAS | • segregas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de segregar. • segregás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de segregar. • SEGREGAR tr. Separar o apartar una cosa de otra u otras. |