| AGAMITEN | • agamiten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de agamitar. • agamiten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de agamitar. • AGAMITAR intr. Mont. Contrahacer o imitar la voz del gamo pequeño. |
| GIMOTEAN | • gimotean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de gimotear. • GIMOTEAR intr. despect. Gemir con insistencia y con poca fuerza, por causa leve. |
| MAGENTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MAGNATES | • magnates s. Forma del plural de magnate. • MAGNATE m. Persona muy ilustre y principal por su cargo y poder. |
| MAGNETOS | • magnetos s. Forma del plural de magneto. • MAGNETO f. Generador de electricidad de alto potencial, usado especialmente en los motores de explosión. |
| MAGOSTEN | • magosten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de magostar. • magosten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de magostar. • MAGOSTAR tr. Asar castañas en el magosto. |
| MANGANTE | • MANGANTE com. vulg. Sablista. |
| MANGASTE | • mangaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mangar. • MANGAR tr. Ast., Gal. y León. Poner mango a una cosa. • MANGAR tr. p. us. Vestir una prenda de mangas. |
| MANGOTES | • mangotes s. Forma del plural de mangote. • MANGOTE m. fam. Manga ancha y larga. |
| MANGUETA | • mangueta s. Arquitectura. Madero ensamblado en dos o más maderos inclinados; para enlazarlos y asegurarlos. • MANGUETA f. Bolsa de cuero u otra materia, que, con su pitón correspondiente, servía para poner ayudas. |
| MANTENGA | • mantenga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de mantener o de mantenerse. • mantenga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mantener… • mantenga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de mantener o del imperativo negativo de mantenerse. |
| MANTENGO | • mantengo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de mantener. |
| MINGASTE | • mingaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mingar. • MINGAR intr. Ec. Trabajar en una minga. |
| MUTAGENO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PIGMENTA | • pigmenta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de pigmentar. • pigmenta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de pigmentar. • pigmentá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de pigmentar. |
| SEGMENTA | • segmenta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de segmentar. • segmenta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de segmentar. • segmentá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de segmentar. |
| TENGAMOS | • tengamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tener o de tenerse. • tengamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tener o del imperativo… |