| AGRESIVO | • agresivo adj. Que tiene agresividad, que parece que va a agredir a alguien. • AGRESIVO adj. Dícese de la persona o animal que obra o tiende a obrar con agresividad. |
| AVIGORES | • avigores v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de avigorar. • avigorés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de avigorar. • AVIGORAR tr. vigorar. |
| DESGRAVO | • desgravo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desgravar. • desgravó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESGRAVAR tr. Rebajar los derechos arancelarios o los impuestos sobre determinados objetos. |
| GAVIEROS | • gavieros s. Forma del plural de gaviero. • GAVIERO m. Mar. Marinero a cuyo cuidado está la gavia y el registrar cuanto se pueda ver desde ella. |
| GAVIONES | • GAVIÓN m. Mil. Cestón de mimbres lleno de tierra, que sirve para defender de los tiros del enemigo a los que abren la trinchera. • GAVIÓN m. ant. avión. |
| GENOVESA | • genovesa adj. Forma del femenino singular de genovés. • GENOVÉSA adj. Natural de Génova. • GENOVÉSA m. Por ext., banquero en los siglos XVI y XVII. |
| GINOVESA | • GINOVÉSA adj. ant. genovés. Apl. a pers., usáb. t. c. s. |
| GRAVEMOS | • gravemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de gravar. • gravemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de gravar. • GRAVAR tr. Cargar, pesar sobre una persona o cosa. |
| LONGEVAS | • LONGEVA adj. Muy anciano o de larga edad. |
| NAVIEGOS | • naviegos adj. Forma del plural de naviego. • NAVIEGO adj. Natural de Navia. |
| VAGUEMOS | • vaguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de vagar. • vaguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de vagar. |
| VEJIGOSA | • vejigosa adj. Forma del femenino de vejigoso. • VEJIGOSA adj. Lleno de vejigas. |
| VENGADOS | • vengados adj. Forma del plural de vengado, participio de vengar o de vengarse. |
| VENGAMOS | • vengamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de vengar. • vengamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de vengar. • vengamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de venir. |
| VERGAJOS | • vergajos s. Forma del plural de vergajo. • VERGAJO m. Verga del toro, que después de cortada, seca y retorcida, se usa como látigo. |
| VERGAZOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VERGONAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VIGORASE | • vigorase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vigorar. • vigorase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • VIGORAR tr. Dar vigor. |