| APUNCHES | • APUNCHAR tr. Abrir los peineros las púas del peine, especialmente las gruesas. |
| CHAPUCES | • CHAPUZ m. Acción de chapuzar. • CHAPUZ m. chapuza. |
| CHAPULES | • CHAPUL m. Col. libélula. |
| CHEPUDAS | • CHEPUDA adj. fam. Que tiene chepa. |
| CHUPARES | • CHUPAR tr. Sacar o traer con los labios y la lengua el jugo o la sustancia de una cosa. • CHUPAR prnl. Irse enflaqueciendo o desmedrando. |
| CHUPASEN | • CHUPAR tr. Sacar o traer con los labios y la lengua el jugo o la sustancia de una cosa. • CHUPAR prnl. Irse enflaqueciendo o desmedrando. |
| CHUPASES | • CHUPAR tr. Sacar o traer con los labios y la lengua el jugo o la sustancia de una cosa. • CHUPAR prnl. Irse enflaqueciendo o desmedrando. |
| CHUPASTE | • CHUPAR tr. Sacar o traer con los labios y la lengua el jugo o la sustancia de una cosa. • CHUPAR prnl. Irse enflaqueciendo o desmedrando. |
| CHUPETAS | • CHUPETA f. d. de chupa. • CHUPETA f. Mar. Pequeña cámara que hay a popa en la cubierta principal de algunos buques. |
| CHUREPAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMPUCHAS | • EMPUCHAR tr. Poner en lejía de agua y ceniza las madejas de hilo antes de sacarlas al sol para curarlas. |
| HUESPEDA | • HUÉSPEDA m. y f. Persona alojada en casa ajena. |
| MAPUCHES | • MAPUCHE adj. Natural de Arauco. • MAPUCHE m. Lengua de los mapuches. |
| PARAHUSE | • parahusé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de parahusar. • parahúse v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de parahusar. • parahúse v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de parahusar. |
| PECHUGAS | • PECHUGA f. Pecho de ave, que está como dividido en dos, a una y otra parte del caballete. |
| PIHUELAS | • PIHUELA f. Correa con que se guarnecen y aseguran los pies de los halcones y otras aves. |
| PUCHERAS | • PUCHERA f. fam. olla, cocido español. |
| PUNCHASE | • PUNCHAR tr. Picar, punzar. |
| REPUCHAS | • REPUCHAR tr. repudiar. • REPUCHAR prnl. Cohibirse, acobardarse, amilanarse. |