| APIOJARE | • apiojare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de apiojarse. • apiojare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de apiojarse. • apiojaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de apiojarse. |
| APIOJASE | • apiojase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apiojarse. • apiojase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • APIOJARSE prnl. Murc. Llenarse de pulgón las plantas. |
| APIOJEIS | • apiojéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de apiojarse. • APIOJARSE prnl. Murc. Llenarse de pulgón las plantas. |
| CHIPOJEA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESPIOJA | • despioja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de despiojar. • despioja v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de despiojar. • despiojá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de despiojar. |
| FIJAPELO | • FIJAPELO m. fijador del cabello. |
| JARIPEOS | • jaripeos s. Forma del plural de jaripeo. |
| JAROPEIS | • jaropéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de jaropar. • JAROPAR tr. fam. Dar a uno muchos jaropes medicinales. |
| JIRPEADO | • jirpeado v. Participio de jirpear. • JIRPEAR tr. Agr. Cavar alrededor las cepas de las vides, dejando un hoyo donde se detenga el agua cuando se riegan o llueve. |
| JOPAREIS | • jopareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de joparse. • joparéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de joparse. • JOPARSE prnl. Irse, escapar, hoparse. |
| JOPASEIS | • jopaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de joparse. • JOPARSE prnl. Irse, escapar, hoparse. |
| JOPEARIA | • jopearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de jopear. • jopearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de jopear. • JOPEAR intr. Menear la cola, especialmente la zorra, hopear. |
| PIJOTERA | • PIJOTERA adj. Se dice despectivamente de lo que produce hastío, cansancio u otras cosas, según el sustantivo a que se aplica. |
| PILOTAJE | • PILOTAJE m. Acción y efecto de pilotar. • PILOTAJE m. Conjunto de pilotes hincados en tierra para consolidar los cimientos. |
| PIOJENTA | • PIOJENTA adj. Perteneciente o relativo a los piojos. |
| PIOJERAS | • PIOJERA adj. V. hierba piojera. • PIOJERA f. Abundancia de piojos. |
| PIOJERIA | • PIOJERÍA f. Abundancia de piojos. |
| POTAJIER | • POTAJIER m. Jefe de la potajería de algunas antiguas casas reales. |
| PROEJAIS | • proejáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de proejar. • PROEJAR intr. Remar contra la corriente o la fuerza del viento que embiste a la embarcación por la proa. |
| PROLIJEA | • prolijea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de prolijear. • prolijea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de prolijear. • prolijeá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de prolijear. |