| ALIÑEMOS | • aliñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de aliñar o de aliñarse. • aliñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de aliñar. • ALIÑAR tr. aderezar, componer, adornar. |
| AMORRIÑE | • AMORRIÑAR intr. And., León y Amér. Central. Enfermar un animal de morriña. |
| ANIÑEMOS | • aniñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de aniñarse. • aniñemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de aniñarse. • ANIÑARSE prnl. Adquirir o adoptar rasgos o comportamiento de niño. |
| AÑEDIMOS | • añedimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de añedir. • añedimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de añedir. • AÑEDIR tr. ant. añadir. |
| AÑILEMOS | • añilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de añilar. • añilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de añilar. • AÑILAR tr. Dar o teñir de añil. |
| APIÑEMOS | • apiñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de apiñar. • apiñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de apiñar. • APIÑAR tr. Juntar o agrupar estrechamente personas o cosas. |
| CAMIREÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CEÑIAMOS | • ceñíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ceñir o de ceñirse. • CEÑIR tr. Rodear, ajustar o apretar la cintura, el cuerpo, el vestido u otra cosa. • CEÑIR prnl. fig. Moderarse o reducirse en los gastos, en las palabras, etc. |
| COLIMEÑA | • COLIMEÑA adj. colimense. |
| DOMEÑAIS | • domeñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de domeñar. • DOMEÑAR tr. Someter, sujetar y rendir. |
| EMBOÑIGA | • emboñiga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de emboñigar. • emboñiga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de emboñigar. • emboñigá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de emboñigar. |
| EMPAÑICO | • empañico v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de empañicar. • empañicó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |
| ERMITAÑO | • ermitaño s. Religión. Religioso de vida solitaria, dedicado a la oración y el sacrificio. • ermitaño s. Religioso cuidador de una ermita en la que habita. • ermitaño s. Persona solitaria que rehúye la compañía de los demás. |
| HEÑIAMOS | • heñíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de heñir. • HEÑIR tr. Sobar la masa con los puños, especialmente la del pan. |
| MANILEÑO | • manileño adj. Originario, relativo a, o propio de Manila, Filipinas. • MANILEÑO adj. Natural de Manila. |
| MIAÑEMOS | • miañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de miañar. • miañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de miañar. • MIAÑAR intr. p. us. maullar. |
| NIÑEAMOS | • niñeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de niñear. • niñeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de niñear. • NIÑEAR intr. Hacer niñadas o portarse uno como si fuera niño. |
| OLIMPEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REÑIAMOS | • reñíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reñir. • REÑIR intr. Contender o disputar altercando de obra o de palabra. • REÑIR tr. Reprender o corregir a uno con algún rigor o amenaza. |
| TEÑIAMOS | • teñíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de teñir o de teñirse. • TEÑIR tr. Dar cierto color a una cosa, encima del que tenía. |