| ASFIXIES | • asfixies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de asfixiar. • asfixiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de asfixiar. • ASFIXIAR tr. Producir asfixia. |
| EXCUSAIS | • excusáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de excusar. • EXCUSAR tr. Exponer y alegar causas o razones para sacar libre a uno de la culpa que se le imputa. |
| EXILASES | • exilases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de exilar. • EXILAR tr. exiliar. |
| EXISTAIS | • existáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de existir. • EXISTIR intr. Tener una cosa ser real y verdadero. |
| EXISTIAS | • existías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de existir. • EXISTIR intr. Tener una cosa ser real y verdadero. |
| EXITOSAS | • exitosas adj. Forma del femenino plural de exitoso. • EXITOSA adj. Que tiene éxito. |
| EXPIASES | • expiases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de expiar. • EXPIAR tr. Borrar las culpas; purificarse de ellas por medio de algún sacrificio. |
| EXTASIAS | • extasiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de extasiar o de extasiarse. • extasías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de extasiar o de extasiarse. • EXTASIAR tr. embelesar. |
| EXTASIES | • extasiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de extasiar o de extasiarse. • extasíes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de extasiar o de extasiarse. • EXTASIAR tr. embelesar. |
| LAXASEIS | • laxaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de laxar. • LAXAR tr. Aflojar, ablandar, disminuir la tensión de una cosa. |
| LUXASEIS | • luxaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de luxar. • LUXAR tr. Dislocar un hueso. |
| OXEASEIS | • oxeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de oxear. • OXEAR tr. Espantar las aves domésticas y la caza. |
| OXIDASES | • oxidases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de oxidar. • OXIDAR tr. Transformar un cuerpo por la acción del oxígeno o de un oxidante. |
| SEXABAIS | • sexabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sexar. • SEXAR intr. Hond. Tener relaciones sexuales. |
| SEXARAIS | • sexarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sexar. • SEXAR intr. Hond. Tener relaciones sexuales. |
| SEXAREIS | • sexareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de sexar. • sexaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sexar. • SEXAR intr. Hond. Tener relaciones sexuales. |
| SEXARIAS | • sexarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sexar. • SEXAR intr. Hond. Tener relaciones sexuales. |
| SEXASEIS | • sexaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sexar. • SEXAR intr. Hond. Tener relaciones sexuales. |
| SEXISTAS | • SEXISTA adj. Perteneciente o relativo al sexismo. |
| SEXTINAS | • sextinas s. Forma del plural de sextina. • SEXTINA f. Composición poética que consta de seis estrofas de seis versos endecasílabos cada una, y de otra que solo se compone de tres. |