| ALUZASES | • aluzases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aluzar. • ALUZAR tr. Col., Guat., Méj., P. Rico y Sto. Dom. alumbrar, llenar de luz y claridad. |
| ALZASEIS | • alzaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alzar o de alzarse. • ALZAR tr. levantar, mover hacia arriba. • ALZAR prnl. Levantarse, sobresalir en una superficie. |
| AZOLASES | • azolases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de azolar. • AZOLAR tr. Carp. Desbastar la madera con azuela. |
| AZULASES | • azulases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de azular. • AZULAR tr. Dar o teñir de azul. |
| CALZASES | • calzases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de calzar. • CALZAR tr. Cubrir el pie y algunas veces la pierna con el calzado. |
| DESALZAS | • desalzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desalzarse. • desalzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desalzarse. |
| DESLAZAS | • deslazas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deslazar. • deslazás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deslazar. • DESLAZAR tr. desenlazar. |
| DESLIZAS | • deslizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deslizar o de deslizarse. • deslizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deslizar o de deslizarse. • DESLIZAR intr. Irse los pies u otro cuerpo por encima de una superficie lisa o mojada. |
| ENSALZAS | • ensalzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ensalzar. • ensalzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ensalzar. • ENSALZAR tr. Engrandecer, exaltar. |
| LANZASES | • lanzases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lanzar o de lanzarse. • LANZAR tr. arrojar. • LANZAR prnl. Empezar una acción con mucho ánimo o con irreflexión. |
| LAZASEIS | • lazaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lazar. • LAZAR tr. Coger o sujetar con lazo. |
| LISTEZAS | • listezas s. Forma del plural de listeza. • LISTEZA f. Cualidad de listo; prontitud, sagacidad. |
| SAUZALES | • sauzales s. Forma del plural de sauzal. • SAUZAL m. Sitio poblado de sauces. |
| SOALZASE | • soalzase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soalzar. • soalzase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOALZAR tr. p. us. Alzar ligeramente. |
| SOLAZASE | • solazase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solazar. • solazase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOLAZAR tr. Dar solaz. |
| SUELAZOS | • suelazos s. Forma del plural de suelazo. |
| ZALEASES | • zaleases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zalear. • ZALEAR tr. Arrastrar o menear con facilidad una cosa a un lado y a otro. • ZALEAR tr. Ar., Áv. y Sal. Matar el lobo a una res dejando casi solo el pellejo. |
| ZALLASES | • ZALLAR tr. Mar. Hacer rodar o resbalar una cosa en el sentido de su longitud y hacia la parte exterior de la nave. |
| ZULLASES | • ZULLARSE prnl. fam. Hacer uno sus necesidades. |