| AMPREMOS | • ampremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de amprar. • ampremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de amprar. • AMPRAR tr. Ar. y Val. Pedir o tomar prestado. |
| EMPALMAR | • EMPALMAR tr. Juntar dos maderos, sogas, tubos u otras cosas, acoplándolos o entrelazándolos. • EMPALMAR intr. Unirse o combinarse un tren o ferrocarril con otro. • EMPALMAR prnl. Llevar la navaja oculta en la manga y la palma de la mano, para acometer de improviso. |
| EMPAMPAR | • empampar v. Infinitivo de empamparse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a empampar» o «va a empamparse». • EMPAMPAR prnl. Amér. Merid. Extraviarse en la pampa. |
| EMPARAMA | • emparama v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de emparamar. • emparama v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de emparamar. • emparamá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de emparamar. |
| EMPARAME | • emparame v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de emparamar. • emparame v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de emparamar. • emparame v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de emparamar. |
| EMPARAMO | • emparamo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de emparamar. • emparamó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMPARAMAR tr. Col. y Venez. Aterir, helar. |
| EMPLOMAR | • EMPLOMAR tr. Cubrir, asegurar o soldar una cosa con plomo. |
| EMPLUMAR | • EMPLUMAR tr. Poner plumas, ya para adorno, como en los morriones y sombreros, ya para facilitar el vuelo, como en la saeta y dardo, o ya para frentar, como se hacía con las alcahuetas. • EMPLUMAR intr. emplumecer. |
| EMPRAMOS | • empramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de emprar. • empramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de emprar. • EMPRAR tr. Ar. Usufructuar. |
| EMPRIMAD | • emprimad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de emprimar. • EMPRIMAR tr. Pasar la lana a una segunda carda para hacer paño más fino. |
| EMPRIMAN | • empriman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de emprimar. • EMPRIMAR tr. Pasar la lana a una segunda carda para hacer paño más fino. • EMPRIMIR tr. ant. imprimir. |
| EMPRIMAR | • emprimar v. Pintura. • EMPRIMAR tr. Pasar la lana a una segunda carda para hacer paño más fino. |
| EMPRIMAS | • emprimas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de emprimar. • emprimás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de emprimar. • EMPRIMA f. primicia. |
| MAMPRESA | • mampresa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de mampresar. • mampresa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de mampresar. • mampresá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de mampresar. |
| MAMPRESE | • mamprese v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de mampresar. • mamprese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mampresar. • mamprese v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de mampresar. |
| MAMPRESO | • mampreso v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de mampresar. • mampresó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MAMPRESAR tr. Empezar a domar las caballerías cerriles. |
| RAMPEMOS | • rampemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de rampar. • rampemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de rampar. • RAMPAR intr. Adoptar la postura del león rampante. |