| DANZASES | • danzases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de danzar. • DANZAR intr. bailar las personas. |
| DESUNZAS | • desunzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desuncir. • desunzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desuncir. |
| ENSALZAS | • ensalzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ensalzar. • ensalzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ensalzar. • ENSALZAR tr. Engrandecer, exaltar. |
| ESCONZAS | • esconzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de esconzar. • esconzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de esconzar. • ESCONZAR tr. Hacer a esconce una habitación u otra cosa cualquiera. |
| ESGONZAS | • esgonzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de esgonzar. • esgonzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de esgonzar. • ESGONZAR tr. desgonzar. |
| ESTANZAS | • estanzas s. Forma del plural de estanza. • ESTANZA f. ant. Mansión, habitación o asiento en un lugar, casa o paraje. |
| GAZNASES | • gaznases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gaznar. • GAZNAR intr. graznar. |
| LANZASES | • lanzases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lanzar o de lanzarse. • LANZAR tr. arrojar. • LANZAR prnl. Empezar una acción con mucho ánimo o con irreflexión. |
| MAZNASES | • maznases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de maznar. • MAZNAR tr. Amasar, ablandar o estrujar una cosa con las manos. |
| PINZASES | • pinzases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pinzar. • PINZAR tr. Sujetar con pinza. |
| PUNZASES | • punzases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de punzar. • PUNZAR tr. Herir con un objeto puntiagudo. • PUNZAR intr. fig. Avivarse un dolor de cuando en cuando. |
| RONZASES | • ronzases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ronzar. • RONZAR tr. Comer una cosa quebradiza partiéndola ruidosamente con los dientes. • RONZAR intr. Andar despacio y como a golpes uno o una embarcación, roncear. |
| ROZNASES | • roznases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de roznar. • ROZNAR tr. Comer con ruido. • ROZNAR intr. rebuznar. |
| SAZONASE | • sazonase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sazonar o de sazonarse. • sazonase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SAZONAR tr. Dar sazón a la comida. |
| SAZONEIS | • sazonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sazonar o de sazonarse. • SAZONAR tr. Dar sazón a la comida. |
| SENSATEZ | • sensatez s. Buen juicio, cordura, prudencia o capacidad de sopesar las consecuencias antes de actuar. • SENSATEZ f. Cualidad de sensato. |
| TIZNASES | • tiznases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tiznar. • TIZNAR tr. Manchar con tizne, hollín u otra materia semejante. |
| VOZNASES | • voznases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de voznar. • VOZNAR intr. Dar una voz bronca algunas aves. |
| ZANJASES | • zanjases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zanjar. • ZANJAR tr. Echar zanjas o abrirlas para fabricar un edificio o para otro fin. |