| ABOYASES | • aboyases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aboyar. • ABOYAR tr. Mar. Poner boyas. • ABOYAR intr. Boyar o flotar un objeto en el agua. |
| AHOYASES | • ahoyases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahoyar. • AHOYAR intr. Hacer hoyos. |
| APOYASES | • apoyases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apoyar o de apoyarse. • APOYAR tr. Sacar el apoyo o apoyadura de los pechos de las hembras. • APOYAR tr. Hacer que una cosa descanse sobre otra. |
| BOYASEIS | • boyaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de boyar. • BOYAR intr. Mar. Volver a flotar la embarcación que ha estado en seco. |
| CHOYASES | • CHOYAR tr. El Salv. rozar. |
| DESMAYOS | • desmayos s. Forma del plural de desmayo. • DESMAYO m. Desaliento, desánimo. |
| ESFOYAIS | • esfoyáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de esfoyar. • ESFOYAR tr. Ast. Quitar la vaina a las mazorcas del maíz. |
| ESFOYASE | • esfoyase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esfoyar. • esfoyase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESFOYAR tr. Ast. Quitar la vaina a las mazorcas del maíz. |
| GOYESCAS | • GOYESCA adj. Propio y característico de Goya, o que tiene semejanza con el estilo de este pintor. |
| HOYASEIS | • hoyaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hoyar. • HOYAR intr. rur. Cuba, El Salv., Hond. y Nic. Hacer hoyos en la tierra para sembrar alguna planta. |
| ISOYETAS | • ISOYETA f. Meteor. Curva para la representación cartográfica de los puntos de la Tierra con el mismo índice de pluviosidad media anual. |
| POYASEIS | • poyaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de poyar. • POYAR intr. Pagar la poya. • POYAR tr. ant. Aumentar el precio de una cosa, pujar. |
| SAYUELOS | • sayuelos s. Forma del plural de sayuelo. • SAYUELO m. d. de sayo. |
| SECUOYAS | • secuoyas s. Forma del plural de secuoya. • SECUOYA f. Género de árboles pertenecientes a las coníferas de la familia de las taxodiáceas, con dos especies de América del Norte, bastante difundidas en nuestros parques y arboretos; ambas son célebres... |
| SOSLAYEN | • soslayen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de soslayar. • soslayen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de soslayar. • SOSLAYAR tr. Poner una cosa ladeada, de través u oblicua para pasar una estrechura. |
| SOSLAYES | • soslayes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de soslayar. • soslayés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de soslayar. • SOSLAYAR tr. Poner una cosa ladeada, de través u oblicua para pasar una estrechura. |
| TRASOYES | • trasoyes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trasoír. |
| YERBOSAS | • yerbosas adj. Forma del femenino plural de yerboso. • YERBOSA adj. ant. Poblado de yerba. |
| YODASEIS | • yodaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de yodar. • YODAR tr. Quím. Introducir átomos de yodo en la molécula de un compuesto químico. |