| APOZASTE | • apozaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de apozarse. • APOZARSE prnl. Col. y Chile. Rebalsarse. |
| EPAZOTES | • epazotes s. Forma del plural de epazote. • EPAZOTE m. Planta herbácea anual, de la familia de las quenopodiáceas, cuyo tallo, asurcado y muy ramoso, se levanta hasta un metro de altura; tiene hojas lanceoladas, algo dentadas y de color verde oscuro;... |
| PESANTEZ | • PESANTEZ f. Fuerza de gravedad de la Tierra. |
| PEZPITAS | • PEZPITA f. Aguzanieves, pizpita, caudatrémula. |
| PINZASTE | • pinzaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de pinzar. • PINZAR tr. Sujetar con pinza. |
| PITEZNAS | • PITEZNA f. Pestillo de hierro que tienen los cepos y que al más leve contacto se dispara y hace que se junten los zoquetes en que queda preso el animal. |
| PIZCASTE | • pizcaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de pizcar. • PIZCAR tr. fam. Pellizcar en la piel. |
| POETIZAS | • poetizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de poetizar. • poetizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de poetizar. • POETIZAR intr. Hacer o componer versos u obras poéticas. |
| POTENZAS | • POTENZA f. Blas. Palo que, puesto horizontalmente sobre otro, forma con él la figura de una T. |
| PRESTEZA | • presteza s. Prontitud, diligencia y brevedad en hacer o decir una cosa. • PRESTEZA f. Prontitud, diligencia y brevedad en hacer o decir una cosa. |
| PUNZASTE | • punzaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de punzar. • PUNZAR tr. Herir con un objeto puntiagudo. • PUNZAR intr. fig. Avivarse un dolor de cuando en cuando. |
| TAPIZASE | • tapizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tapizar. • tapizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TAPIZAR tr. Cubrir con tapices. |
| TORPEZAS | • torpezas s. Forma del plural de torpeza. • TORPEZA f. Calidad de torpe. |
| TROPEZAS | • tropezás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tropezar o de tropezarse. • TROPEZAR intr. Dar una persona con los pies en un obstáculo al ir andando, con lo que se puede caer. • TROPEZAR prnl. Rozarse las bestias una mano con la otra. |
| ZAMPASTE | • zampaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de zampar. • ZAMPAR tr. Meter algo en un sitio deprisa y para que no se vea. • ZAMPAR prnl. Meterse de golpe en una parte. |
| ZAPATEAS | • zapateas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de zapatear. • zapateás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de zapatear. • ZAPATEAR tr. Golpear con el zapato. |
| ZAPATEES | • zapatees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de zapatear. • zapateés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de zapatear. • ZAPATEAR tr. Golpear con el zapato. |
| ZAPATEOS | • zapateos s. Forma del plural de zapateo. • ZAPATEO m. Acción y efecto de zapatear. |
| ZAPEASTE | • zapeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de zapear. • ZAPEAR tr. Espantar al gato con la voz zape. |
| ZARPASTE | • zarpaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de zarpar. • ZARPAR tr. Mar. Desprender el ancla del fondeadero. • ZARPAR intr. Salir un barco o un conjunto de ellos del lugar en que estaban fondeados o atracados. |