| ARRAEZAR | • ARRAEZAR intr. ant. Dañarse, malearse alguna cosa, como los granos, comestibles, etc. |
| ARRIZARE | • ARRIZAR tr. Mar. tomar rizos. |
| AZORRARE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RECRUZAR | • RECRUZAR tr. Cruzar de nuevo o cruzar dos veces. |
| REFORZAR | • reforzar v. Dar nueva fuerza a algo; añadirle vigor o intensidad. • reforzar v. Hacer que algo débil o en deterioro quede más fuerte; repararlo para que no pierda su integridad. • reforzar v. Dar ánimo, entusiasmo, estímulo o espíritu. |
| ZORREARA | • ZORREAR intr. Hacerse el zorro, obrar con la cautela o la astucia propias del zorro. • ZORREAR tr. Sacudir con zorros alguna cosa para quitarle el polvo. • ZORREAR intr. Dedicarse una mujer a la prostitución. |
| ZORREARE | • ZORREAR intr. Hacerse el zorro, obrar con la cautela o la astucia propias del zorro. • ZORREAR tr. Sacudir con zorros alguna cosa para quitarle el polvo. • ZORREAR intr. Dedicarse una mujer a la prostitución. |
| ZORRERAS | • ZORRERA f. Cueva de zorros. • ZORRERA adj. V. perdigón zorrero. • ZORRERA m. Persona asalariada que en los bosques reales tenía el cargo de matar las zorras, lobos, aves de rapiña, víboras y otros animales nocivos. |
| ZORRERIA | • ZORRERÍA f. Astucia y cautela de la zorra para buscar su alimento y esquivar cualquier peligro. |
| ZURRAREN | • ZURRAR tr. Curtir y adobar las pieles quitándoles el pelo. • ZURRARSE prnl. Irse de vientre uno involuntariamente. |
| ZURRARES | • ZURRAR tr. Curtir y adobar las pieles quitándoles el pelo. • ZURRARSE prnl. Irse de vientre uno involuntariamente. |
| ZURRARSE | • ZURRARSE prnl. Irse de vientre uno involuntariamente. |
| ZURREARA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ZURREARE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ZURRIARE | • ZURRIAR intr. Sonar bronca, desapacible y confusamente. |
| ZURRIERA | • ZURRIR intr. Sonar bronca, desapacible y confusamente alguna cosa. |