| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 8 letras que contienen •••••Haga clic para añadir una séptima letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Hay 14 palabras de ocho letras contienen A, F, 2I, P y S| APOFISIS | • apófisis s. Anatomía. Parte de un hueso que sobresale y sobre la cual se articula o bien se inserta un músculo por… • APÓFISIS f. Anat. Parte saliente de un hueso, que sirve para su articulación o para las inserciones musculares. | | EPIFITAS | • EPIFITA adj. Bot. Dícese del vegetal que vive sobre otra planta, sin alimentarse a expensas de esta, como los musgos y líquenes. | | FISIPEDA | • FISÍPEDA adj. De pezuñas partidas. | | FLIPEAIS | • flipeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de flipearse. | | PIFIABAS | • pifiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pifiar. • PIFIAR intr. Hacer que se oiga demasiado el soplo del que toca la flauta travesera, que es un defecto muy notable. • PIFIAR tr. Argent., Chile y Perú. Burlar, escarnecer, hacer bromas pesadas. | | PIFIADAS | • pifiadas adj. Forma del femenino plural de pifiado, participio de pifiar. | | PIFIADOS | • pifiados adj. Forma del plural de pifiado, participio de pifiar. | | PIFIAMOS | • pifiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de pifiar. • pifiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pifiar. • PIFIAR intr. Hacer que se oiga demasiado el soplo del que toca la flauta travesera, que es un defecto muy notable. | | PIFIARAS | • pifiaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pifiar. • pifiarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de pifiar. • PIFIAR intr. Hacer que se oiga demasiado el soplo del que toca la flauta travesera, que es un defecto muy notable. | | PIFIARES | • pifiares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de pifiar. • PIFIAR intr. Hacer que se oiga demasiado el soplo del que toca la flauta travesera, que es un defecto muy notable. • PIFIAR tr. Argent., Chile y Perú. Burlar, escarnecer, hacer bromas pesadas. | | PIFIASEN | • pifiasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pifiar. • PIFIAR intr. Hacer que se oiga demasiado el soplo del que toca la flauta travesera, que es un defecto muy notable. • PIFIAR tr. Argent., Chile y Perú. Burlar, escarnecer, hacer bromas pesadas. | | PIFIASES | • pifiases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pifiar. • PIFIAR intr. Hacer que se oiga demasiado el soplo del que toca la flauta travesera, que es un defecto muy notable. • PIFIAR tr. Argent., Chile y Perú. Burlar, escarnecer, hacer bromas pesadas. | | PIFIASTE | • pifiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de pifiar. • PIFIAR intr. Hacer que se oiga demasiado el soplo del que toca la flauta travesera, que es un defecto muy notable. • PIFIAR tr. Argent., Chile y Perú. Burlar, escarnecer, hacer bromas pesadas. | | PORFIAIS | • porfiáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de porfiar. • PORFIAR intr. Disputar y altercar obstinadamente y con tenacidad. |
Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |