| ANGEVINO | • ANGEVINO adj. Perteneciente o relativo a la ciudad de Angers o a la región de Anjou. • ANGEVINO m. Dialecto del francés hablado en el oeste de Francia. |
| AVIGORAN | • avigoran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de avigorar. • AVIGORAR tr. vigorar. |
| AVIGOREN | • avigoren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de avigorar. • avigoren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de avigorar. • AVIGORAR tr. vigorar. |
| AVINAGRO | • avinagro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de avinagrar. • avinagró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AVINAGRAR tr. Poner aceda o agria una cosa. |
| ENVIGADO | • envigado v. Participio de envigar. • ENVIGADO m. Conjunto de las vigas de un edificio. • ENVIGAR tr. Asentar las vigas de un edificio. |
| GAVINOTE | • GAVINOTE m. Pollo de gavina. |
| GAVIONES | • GAVIÓN m. Mil. Cestón de mimbres lleno de tierra, que sirve para defender de los tiros del enemigo a los que abren la trinchera. • GAVIÓN m. ant. avión. |
| GINOVESA | • GINOVÉSA adj. ant. genovés. Apl. a pers., usáb. t. c. s. |
| IGNIVOMA | • IGNÍVOMA adj. poét. Que vomita fuego. |
| INVAGINO | • invagino v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de invaginar. • invaginó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • INVAGINAR tr. Doblar hacia dentro los bordes de una vaina, de un tubo, de una vejiga o de otra cosa semejante. |
| NAVIEGOS | • naviegos adj. Forma del plural de naviego. • NAVIEGO adj. Natural de Navia. |
| NEGATIVO | • negativo adj. Que incluye o contiene negación o contradicción. • negativo adj. Perteneciente a la negación. • negativo adj. Derecho. Aplícase al reo o testigo que, preguntado jurídicamente, no confiesa el delito o niega lo que… |
| NOVIAZGO | • noviazgo s. Relación sentimental con propósito de matrimonio. • noviazgo s. Período de tiempo que transcurre mientras dos personas mantienen una relación amorosa con intención de casarse. • noviazgo s. Condición o estado de novio. |
| UNDIVAGO | • undívago adj. Que se agita de forma que recuerda a la del oleaje sobre el agua. • UNDÍVAGO adj. poét. Que ondea o se mueve como las olas. |
| VIGIANDO | • vigiando v. Gerundio de vigiar. • VIGIAR tr. Velar o cuidar de hacer descubiertas desde el paraje en que se está al efecto. |
| VIGIARON | • vigiaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • VIGIAR tr. Velar o cuidar de hacer descubiertas desde el paraje en que se está al efecto. |
| VIGIONAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VIGITANO | • vigitano adj. Persona originaria o habitante de Vic, en España. • vigitano adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Vic, en España. • VIGITANO adj. Natural de Vich. |
| VINAGRON | • VINAGRÓN m. Vino repuntado y de inferior calidad. |
| VORAGINE | • vorágine s. Remolino de agua fuerte y rápido. • vorágine s. Conjunto compacto de cosas o eventos en movimiento desordenado. • VORÁGINE f. Remolino impetuoso que hacen en algunos parajes las aguas del mar, de los ríos o de los lagos. |