| AMENGUAS | • amenguas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amenguar. • amenguás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amenguar. • AMENGUAR tr. Disminuir, menoscabar. |
| AMENGUES | • amengües v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de amenguar. • amengüés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de amenguar. • AMENGUAR tr. Disminuir, menoscabar. |
| AMUGASEN | • amugasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amugar. • AMUGAR tr. Ven. Dicho de una caballería: amusgar. |
| AMUSGUEN | • amusguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de amusgar o de amusgarse. • amusguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de amusgar o del imperativo negativo de amusgarse. |
| ENMUGRAS | • enmugras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enmugrar. • enmugrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enmugrar. • ENMUGRAR tr. Col., Chile y Méj. enmugrecer. |
| GAMUSINO | • gamusino s. Zoología. Animal imaginario con el que se embroma a los novatos. • GAMUSINO m. Animal imaginario, cuyo nombre se usa para dar bromas a los cazadores novatos. |
| GUZMANES | • GUZMÁN m. Noble que servía en la armada real y en el ejército de España con plaza de soldado, pero con distinción. |
| IMPUGNAS | • impugnas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de impugnar. • impugnás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de impugnar. • IMPUGNAR tr. Combatir, contradecir, refutar. |
| MANAGUAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MANGUEAS | • mangueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de manguear. • mangueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de manguear. • MANGUEAR tr. Argent. y Chile. Acosar al ganado mayor o menor para que entre en la manga, espacio comprendido entre dos palanqueras o estacadas. |
| MANGUEES | • manguees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de manguear. • mangueés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de manguear. • MANGUEAR tr. Argent. y Chile. Acosar al ganado mayor o menor para que entre en la manga, espacio comprendido entre dos palanqueras o estacadas. |
| MANGUEIS | • manguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de mangar. |
| MANIGUAS | • maniguas s. Forma del plural de manigua. • MANIGUA f. Ant. Terreno, con frecuencia pantanoso, cubierto de espesa maleza tropical. |
| MATUNGAS | • MATUNGA adj. Argent. y Cuba. Dícese del caballo que carece de buenas cualidades físicas. |
| MATUNGOS | • matungos s. Forma del plural de matungo. • MATUNGO adj. Argent. y Cuba. Dícese del caballo que carece de buenas cualidades físicas. |
| MENGUAIS | • menguáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de menguar. • MENGUAR intr. Disminuir o irse consumiendo física o moralmente una cosa. • MENGUAR tr. Disminuir o aminorar. |
| MENGUASE | • menguase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de menguar. • menguase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • MENGUAR intr. Disminuir o irse consumiendo física o moralmente una cosa. |
| PUGNAMOS | • pugnamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de pugnar. • pugnamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pugnar. • PUGNAR intr. Batallar, contender o pelear. |
| REMUSGAN | • remusgan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de remusgar. • REMUSGAR intr. Barruntar o sospechar. |
| UNGIAMOS | • ungíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ungir. • UNGIR tr. Aplicar a una cosa aceite u otra materia pingüe, extendiéndola superficialmente. |