| ESGARRAS | • ESGARRAR tr. Hacer esfuerzo para arrancar la flema. |
| ESGARRES | • ESGARRAR tr. Hacer esfuerzo para arrancar la flema. |
| GARRASES | • GARRAR intr. Mar. Cejar o ir hacia atrás un buque arrastrando el ancla, por no haber esta hecho presa, o por haberse desprendido. |
| GARRASIS | • GARRASÍ m. Venez. Calzón usado por los llaneros, abierto por los costados y abotonado hasta la corva, donde remata en dos puntas. |
| GRASERAS | • GRASERA f. Vasija donde se echa la grasa. |
| GRASEROS | • graseros s. Forma del plural de grasero. • GRASERO m. Sitio donde se echan las grasas de un metal. |
| GRASURAS | • grasuras s. Forma del plural de grasura. • GRASURA f. Sustancia crasa o untuosa. |
| GRISURAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GROSERAS | • groseras adj. Forma del femenino plural de grosero. • GROSERA adj. Basto, ordinario y sin arte. Ropa GROSERA. |
| GROSURAS | • GROSURA f. Sustancia crasa o mantecosa, o jugo untuoso y espeso. |
| RASGARAS | • rasgaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rasgar o de rasgarse. • rasgarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de rasgar o de rasgarse. • RASGAR tr. Romper o hacer pedazos, a viva fuerza y sin el auxilio de ningún instrumento, cosas de poca consistencia; como tejidos, pieles, papel, etc. |
| RASGARES | • rasgares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de rasgar o de rasgarse. • RASGAR tr. Romper o hacer pedazos, a viva fuerza y sin el auxilio de ningún instrumento, cosas de poca consistencia; como tejidos, pieles, papel, etc. • RASGAR tr. Tocar la guitarra rozando a la vez varias cuerdas. |
| REGRESAS | • regresas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de regresar o de regresarse. • regresás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de regresar o de regresarse. • REGRESAR intr. Volver al lugar de donde se partió. |
| SIRGARAS | • sirgaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sirgar. • sirgarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de sirgar. • SIRGAR tr. Llevar a la sirga una embarcación. |
| SIRGARES | • sirgares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de sirgar. • SIRGAR tr. Llevar a la sirga una embarcación. |
| SORREGAS | • SORREGAR tr. Regar o humedecer accidentalmente un bancal el agua que pasa del inmediato que se está regando, o la de la reguera. |
| SURGIRAS | • surgirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de surgir. • SURGIR intr. Brotar el agua hacia arriba, surtir. |