| ESTRAGAR | • ESTRAGAR tr. Viciar, corromper. |
| ESTREGAR | • estregar v. Pasar repetidamente algo sobre otra cosa de manera que sus superficies queden en contacto rápido y produzcan… • ESTREGAR tr. Frotar, pasar con fuerza una cosa sobre otra para dar a esta calor, limpieza, tersura, etc. |
| ESTURGAR | • ESTURGAR tr. Alisar y perfeccionar el alfarero las piezas de barro por medio de la alaria. |
| GARRASTE | • GARRAR intr. Mar. Cejar o ir hacia atrás un buque arrastrando el ancla, por no haber esta hecho presa, o por haberse desprendido. |
| GARRISTE | • GARRIR intr. ant. charlar. |
| GARROTAS | • GARROTA f. garrote. |
| GARROTES | • GARROTE m. Palo grueso y fuerte que puede manejarse a modo de bastón. |
| GORRISTA | • GORRISTA adj. Que vive o come a costa ajena. |
| GRATARAS | • grataras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gratar. • gratarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de gratar. • GRATAR tr. Limpiar o bruñir con la grata. |
| GRATARES | • gratares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de gratar. • GRATAR tr. Limpiar o bruñir con la grata. |
| GRITARAS | • gritaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gritar. • gritarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de gritar. • GRITAR intr. Levantar la voz más de lo acostumbrado. |
| GRITARES | • gritares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de gritar. • GRITAR intr. Levantar la voz más de lo acostumbrado. |
| REGISTRA | • registra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de registrar… • registra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de registrar. • registrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de registrar. |
| REGOSTAR | • regostar v. Infinitivo de regostarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a regostar» o «va a regostarse». • REGOSTAR prnl. Aficionarse a una cosa, tomarle gusto, enviciarse en ella, arregostarse. |
| RESTREGA | • restregá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de restregar. • RESTREGAR tr. Estregar o frotar mucho y con ahínco una cosa con otra. |
| TARRAGOS | • TARRAGO m. Planta labiada, especie de salvia. |
| TRAGARAS | • tragaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tragar o de tragarse. • tragarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de tragar o de tragarse. • TRAGAR tr. Hacer que una cosa pase de la boca al aparato digestivo. |
| TRAGARES | • tragares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de tragar o de tragarse. • TRAGAR tr. Hacer que una cosa pase de la boca al aparato digestivo. |
| TRASEGAR | • trasegar v. Causar desorden o trastorno, especialmente con el movimiento. • trasegar v. Mover o mudar cosas de un lugar a otro, especialmente líquidos de un recipiente a otro. • trasegar v. Tomar bebidas alcohólicas, como vino y licor, en considerable cantidad. |