| ANIMISMO | • animismo s. Religión. Creencia religiosa que ve la existencia de un espíritu o ánima, tras cada ser, cosa o fenómeno… • animismo s. Medicina. Doctrina médica inventada por Georg Ernst Stahl a fines del siglo XVII, con la que se apartó… • ANIMISMO m. Doctrina médica de Stahl, que considera al alma como principio de acción de todos los fenómenos vitales, tanto en los estados normales como en los estados patológicos. |
| ASIMISMO | • asimismo adv. De manera igual a la de otro elemento ya indicado. • ASIMISMO adv. m. así mismo. |
| DIMIAMOS | • dimíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de dimir. • DIMIR tr. Ast. Echar al suelo con largas varas o pértigas el fruto ya maduro de los nogales, castaños, manzanos y otros árboles. |
| IMITAMOS | • imitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de imitar. • imitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de imitar. • IMITAR tr. Ejecutar una cosa a ejemplo o semejanza de otra. |
| IMPRIMAS | • imprimas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de imprimir. • imprimas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de imprimar. • imprimás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de imprimir. |
| MILESIMA | • milésima adj. Femenino singular de milésimo. • milésima s. Cada una de las mil partes iguales en que se divide una unidad monetaria. • MILÉSIMA f. Milésima parte de la unidad monetaria. |
| MIMABAIS | • mimabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mimar. • MIMAR tr. Hacer caricias y halagos. |
| MIMARAIS | • mimarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mimar. • MIMAR tr. Hacer caricias y halagos. |
| MIMAREIS | • mimareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de mimar. • mimaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de mimar. • MIMAR tr. Hacer caricias y halagos. |
| MIMARIAS | • mimarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de mimar. • MIMAR tr. Hacer caricias y halagos. |
| MIMASEIS | • mimaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mimar. • MIMAR tr. Hacer caricias y halagos. |
| MIMBRAIS | • mimbráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de mimbrar. • MIMBRAR tr. p. us. Abrumar, molestar, humillar. |
| MINIAMOS | • miniamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de miniar. • miniamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de miniar. • MINIAR tr. Pint. Pintar de miniatura. |
| MISMIDAD | • mismidad s. Cualidad de ser uno mismo; identidad. • MISMIDAD f. Fil. Condición de ser uno mismo. |
| MITIMAES | • mitimaes s. Forma del plural de mitimae. |
| SEMINIMA | • SEMÍNIMA f. desus. Mús. negra. |
| TIMIAMAS | • TIMIAMA m. Confección olorosa, reservada al culto divino entre los judíos. |
| UNIMISMA | • unimisma v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de unimismar. • unimisma v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de unimismar. • unimismá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de unimismar. |