| ALAMIRRE | • ALAMIRRÉ m. En la música antigua, indicación del tono que principia en el sexto grado de la escala diatónica de do y se desarrolla según los preceptos del canto llano y del canto figurado. |
| ALMIARAR | • ALMIARAR tr. Amontonar la paja para hacer el almiar. |
| IMPLORAR | • IMPLORAR tr. Pedir con ruegos o lágrimas una cosa. |
| LACRIMAR | • LACRIMAR intr. ant. Derramar lágrimas. |
| LAGRIMAR | • LAGRIMAR intr. llorar, derramar lágrimas. |
| MALCRIAR | • malcriar v. Educar mal. • malcriar v. Mimar con excesiva permisividad al punto de que puede causar conflictos. • MALCRIAR tr. Educar mal a los hijos, condescendiendo demasiado con sus gustos y caprichos. |
| MALHERIR | • malherir v. Causar o provocar heridas graves. • MALHERIR tr. Herir gravemente. |
| MALPARIR | • MALPARIR intr. Parir antes de tiempo, abortar. |
| MARRILLO | • MARRILLO m. Palo corto y algo grueso. |
| MIRLARAN | • mirlaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mirlarse. • mirlarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de mirlarse. • MIRLAR tr. ant. Embalsamar cadáveres. |
| MIRLARAS | • mirlaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mirlarse. • mirlarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de mirlarse. • MIRLAR tr. ant. Embalsamar cadáveres. |
| MIRLAREN | • mirlaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de mirlarse. • MIRLAR tr. ant. Embalsamar cadáveres. • MIRLARSE prnl. fam. Entonarse afectando gravedad y señorío en el rostro. |
| MIRLARES | • mirlares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de mirlarse. • MIRLAR tr. ant. Embalsamar cadáveres. • MIRLARSE prnl. fam. Entonarse afectando gravedad y señorío en el rostro. |
| MIRLARIA | • mirlaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de mirlarse. • mirlaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de mirlarse. • MIRLAR tr. ant. Embalsamar cadáveres. |
| MIRLARON | • mirlaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MIRLAR tr. ant. Embalsamar cadáveres. • MIRLARSE prnl. fam. Entonarse afectando gravedad y señorío en el rostro. |
| MIRLARSE | • MIRLARSE prnl. fam. Entonarse afectando gravedad y señorío en el rostro. |
| MORRILLA | • MORRILLA f. Alcaucil, alcachofa silvestre. |
| RELIMARA | • relimara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de relimar. • relimara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • relimará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de relimar. |
| RELIMARE | • relimare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de relimar. • relimare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de relimar. • relimaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de relimar. |
| REMILGAR | • remilgar v. Infinitivo de remilgarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a remilgar» o «va a remilgarse». • REMILGAR prnl. Repulirse y hacer ademanes y gestos afectados con el rostro. |