| CISMASES | • cismases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cismar. • CISMAR tr. Sal. Meter discordia, sembrar cizaña. |
| MASASEIS | • masaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de masar. • MASAR tr. amasar. |
| MESASEIS | • mesaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mesar. • MESAR tr. Arrancar los cabellos o barbas con las manos. |
| MISASEIS | • misaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de misar. • MISAR intr. fam. Decir misa. |
| MISTASES | • mistases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mistar. • MISTAR intr. musitar. |
| SADISMOS | • sadismos s. Forma del plural de sadismo. • SADISMO m. Perversión sexual del que provoca su propia excitación cometiendo actos de crueldad en otra persona. |
| SIAMESAS | • SIAMÉSA adj. Natural u oriundo de Siam, antiguo nombre de Tailandia. • SIAMÉSA m. Idioma siamés. |
| SIAMESES | • SIAMÉS adj. Natural u oriundo de Siam, antiguo nombre de Tailandia. • SIAMÉS m. Idioma siamés. |
| SISEAMOS | • siseamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sisear. • siseamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sisear. • SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado. |
| SISMICAS | • sísmicas adj. Forma del femenino plural de sísmico. • SÍSMICA adj. Perteneciente o relativo al terremoto. |
| SISTEMAS | • sistemas s. Forma del plural de sistema. • SISTEMA m. Conjunto de reglas o principios sobre una materia racionalmente enlazados entre sí. |
| SOFISMAS | • sofismas s. Forma del plural de sofisma. • SOFISMA m. Razón o argumento aparente con que se quiere defender o persuadir lo que es falso. |
| SUMASEIS | • sumaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sumar. • SUMAR tr. Recopilar, compendiar, abreviar una materia que estaba extensa y difusa. • SUMAR prnl. fig. Agregarse uno a un grupo o adherirse a una doctrina u opinión. |
| SUMISTAS | • SUMISTA adj. Referente a la suma o compendio. • SUMISTA com. Persona práctica y diestra en contar o hacer sumas. • SUMISTA m. Autor que escribe sumas de alguna o algunas facultades. |