| ASTREÑIS | • astreñís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de astreñir. • astreñís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de astreñir. • ASTREÑIR tr. astringir. |
| ASTRIÑAS | • astriñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de astreñir. • astriñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de astriñir. • astriñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de astreñir. |
| ASTRIÑES | • astriñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de astreñir. • astriñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de astriñir. • ASTRIÑIR tr. astringir. |
| ASTRIÑIS | • astriñís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de astriñir. • astriñís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de astriñir. • ASTRIÑIR tr. astringir. |
| ESTRIÑAS | • estriñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de estreñir. • estriñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de estreñir. |
| RESEÑAIS | • reseñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de reseñar. • RESEÑAR tr. Hacer una reseña. |
| RISUEÑAS | • risueñas adj. Forma del femenino plural de risueño. • RISUEÑA adj. Que muestra risa en el semblante. |
| ROÑASEIS | • roñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de roñar. • ROÑAR tr. Ar., Logr. y Nav. Tomarse de orín. |
| RUÑASEIS | • ruñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ruñar. • RUÑAR tr. Labrar por dentro la cavidad o muesca circular en que se encajan las tiestas de los toneles o cubas. |
| SEÑORIAS | • señorías s. Forma del plural de señoría. • SEÑORÍA f. Tratamiento que se da a las personas a quienes compete por su dignidad. |
| SOÑARAIS | • soñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soñar. • SOÑAR tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. • SOÑAR intr. fig. Anhelar persistentemente una cosa. |
| SOÑAREIS | • soñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de soñar. • soñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de soñar. • SOÑAR tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. |
| SOÑARIAS | • soñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de soñar. • SOÑAR tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. • SOÑAR intr. fig. Anhelar persistentemente una cosa. |