| REVENTAS | • reventas s. Forma del plural de reventa. • reventás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de reventar. • REVENTA f. Acción y efecto de revender. |
| REVISTAN | • revistan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de revestir. • revistan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de revestir. • revistan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de revistar. |
| TRANVIAS | • tranvías s. Forma del plural de tranvía. • TRANVÍA m. Ferrocarril establecido en una calle o camino carretero. |
| TRASVEAN | • trasvean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de trasver. • trasvean v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de trasver. |
| TRASVENA | • trasvena v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de trasvenarse. • TRASVENARSE prnl. Salir sangre de las venas. |
| TRASVENE | • trasvene v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de trasvenarse. • trasvene v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de trasvenarse. • trasvene v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de trasvenarse. |
| TRASVENO | • trasveno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de trasvenarse. • trasvenó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TRASVENARSE prnl. Salir sangre de las venas. |
| TRASVINA | • trasvina v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de trasvinarse. • TRASVINARSE prnl. Rezumarse o verterse poco a poco el vino de las vasijas. |
| TRASVINE | • trasvine v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de trasvinarse. • trasvine v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de trasvinarse. • trasvine v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de trasvinarse. |
| TRASVINO | • trasvino v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de trasvinarse. • trasvinó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TRASVINARSE prnl. Rezumarse o verterse poco a poco el vino de las vasijas. |
| TROVASEN | • trovasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trovar. • TROVAR tr. ant. Encontrar, hallar. • TROVAR intr. Hacer versos. |
| VENTARAS | • ventaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ventar. • ventarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de ventar. • VENTAR intr. impers. Soplar el viento. |
| VENTARES | • ventares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de ventar. • VENTAR intr. impers. Soplar el viento. • VENTAR intr. ventear, tomar algunos animales el viento u olor con el olfato. |
| VENTERAS | • VENTERA adj. Que ventea o toma el viento. Perro VENTERO. • VENTERA m. y f. Persona que tiene a su cuidado y cargo una venta para hospedaje de los pasajeros. |
| VENTORAS | • VENTORA adj. Dícese del animal que, guiado por su olfato y el viento, busca un rastro o huye del cazador. • VENTORA m. perro ventor. |
| VENTROSA | • ventrosa adj. Forma del femenino de ventroso. • VENTROSA adj. Que tiene abultado el vientre. |
| VENTURAS | • venturas s. Forma del plural de ventura. • VENTURA f. felicidad. • VENTURA adj. Que ha de venir o de suceder. |
| VESTIRAN | • vestirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de vestir. • VESTIR tr. Cubrir o adornar el cuerpo con el vestido. • VESTIR intr. Con los adverbios bien o mal, vestirse o ir vestido con perfección o gusto o sin él. |
| VITRINAS | • vitrinas s. Forma del plural de vitrina. • VITRINA f. Escaparate, armario o caja con puertas o tapas de cristales, para tener expuestos a la vista, con seguridad y sin deterioro, objetos de arte, productos naturales o artículos de comercio. |