| ARUÑARAS | • aruñaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aruñar. • aruñarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de aruñar. • ARUÑAR tr. fam. arañar. |
| ARUÑARES | • aruñares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de aruñar. • ARUÑAR tr. fam. arañar. |
| BRUÑERAS | • bruñeras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bruñir. |
| BRUÑIRAS | • bruñirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de bruñir. • BRUÑIR tr. Sacar lustre o brillo a una cosa; como metal, piedra, etc. |
| CURRUÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GRUÑERAS | • gruñeras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gruñir. |
| GRUÑIRAS | • gruñirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de gruñir. • GRUÑIR intr. Dar gruñidos. |
| GURRUÑAS | • GURRUÑAR tr. Arrugar, encoger. |
| ORUREÑAS | • ORUREÑA adj. Natural de Oruro. |
| RASCUÑAR | • RASCUÑAR tr. Herir ligeramente con las uñas o con un instrumento cortante. |
| RASGUÑAR | • rasguñar v. Arañar el cuero con las uñas o con algún instrumento corto-punzante. • rasguñar v. Pintura. Dibujar a tanteo. • RASGUÑAR tr. Arañar o rascar con las uñas o con algún instrumento cortante una cosa, especialmente el cuero. |
| REGRUÑAS | • regruñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de regruñir. • regruñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de regruñir. • REGRUÑIR intr. Gruñir mucho. |
| RUÑARAIS | • ruñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ruñar. • RUÑAR tr. Labrar por dentro la cavidad o muesca circular en que se encajan las tiestas de los toneles o cubas. |
| RUÑAREIS | • ruñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de ruñar. • ruñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de ruñar. • RUÑAR tr. Labrar por dentro la cavidad o muesca circular en que se encajan las tiestas de los toneles o cubas. |
| RUÑARIAS | • ruñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de ruñar. • RUÑAR tr. Labrar por dentro la cavidad o muesca circular en que se encajan las tiestas de los toneles o cubas. |
| RUÑERAIS | • ruñerais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ruñir. |
| RUÑIRIAS | • ruñirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de ruñir. • RUÑIR tr. Méx. agujerear. |