| AGUARAPAN | • aguarapan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de aguaraparse. • AGUARAPARSE prnl. Amér. Tomar calidad o sabor de guarapo la caña de azúcar, la fruta o un líquido. |
| AGUARAPAR | • aguarapar v. Infinitivo de aguaraparse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a aguarapar» o «va a aguaraparse». • AGUARAPAR prnl. Amér. Tomar calidad o sabor de guarapo la caña de azúcar, la fruta o un líquido. |
| AGUARAPAS | • aguarapas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aguaraparse. • aguarapás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aguaraparse. • AGUARAPARSE prnl. Amér. Tomar calidad o sabor de guarapo la caña de azúcar, la fruta o un líquido. |
| AMPALAGUA | • AMPALAGUA f. Argent., Chile, Par. y Urug. Se da este nombre a varias serpientes americanas de gran tamaño. |
| APANUCABA | • apanucaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de apanucar. • apanucaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| APANUCADA | • apanucada adj. Forma del femenino de apanucado, participio de apanucar. |
| APANUCARA | • apanucara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apanucar. • apanucara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • apanucará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de apanucar. |
| APAÑADURA | • APAÑADURA f. Acción y efecto de apañar o apañarse. |
| APARADURA | • aparadura s. Náutica. Sobrenombre del tablón del fondo de un barco, que está en contacto con la quilla; entre ambos… • APARADURA f. Mar. V. tablón de aparadura. |
| APAZGUADA | • APAZGUADA adj. ant. Aplicábase a la persona con quien se tenían hechas paces. |
| APUÑALABA | • apuñalaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de apuñalar. • apuñalaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • APUÑALAR tr. Dar de puñaladas. |
| APUÑALADA | • apuñalada adj. Forma del femenino de apuñalado, participio de apuñalar. • APUÑALADA adj. De figura parecida a la hoja de un puñal. |
| APUÑALARA | • apuñalara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apuñalar. • apuñalara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • apuñalará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de apuñalar. |
| ATAPUZABA | • atapuzaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de atapuzar. • atapuzaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| ATAPUZADA | • atapuzada adj. Forma del femenino de atapuzado, participio de atapuzar. |
| ATAPUZARA | • atapuzara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atapuzar. • atapuzara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • atapuzará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de atapuzar. |
| PALAUANAS | • palauanas adj. Forma del femenino plural de palauano. |
| PARAGUAYA | • paraguaya adj. Forma del femenino singular de paraguayo. • PARAGUAYA adj. Natural del Paraguay. • PARAGUAYA m. Cuba. Machete de hoja larga y recta. |
| PARAULATA | • PARAULATA f. Venez. Ave semejante al tordo y del mismo tamaño. |
| TAPAYAGUA | • tapayagua s. Lluvia leve que cae suavemente. • TAPAYAGUA f. Hond. Lluvia menuda, llovizna. |