| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 9 letras que contienen •••••Haga clic para añadir una séptima letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Hay 17 palabras de nueve letras contienen 3A, B, Ñ y T| AGAÑOTABA | • agañotaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de agañotar. • agañotaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • AGAÑOTAR tr. Extr. y León. Apretar la garganta. | | AMBATEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. | | CAÑABOTAS | • CAÑABOTA f. Tiburón de hasta 5 metros de largo, con seis aberturas branquiales a cada lado de la cabeza. | | ENTRAÑABA | • entrañaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de entrañar. • entrañaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENTRAÑAR tr. Introducir en lo más hondo. | | ESTAÑABAN | • estañaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de estañar. • ESTAÑAR tr. Cubrir o bañar con estaño las piezas y vasijas hechas de otros metales, para el uso inofensivo de ellas. | | ESTAÑABAS | • estañabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de estañar. • ESTAÑAR tr. Cubrir o bañar con estaño las piezas y vasijas hechas de otros metales, para el uso inofensivo de ellas. | | EXTRAÑABA | • extrañaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de extrañar o de extrañarse. • extrañaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. | | LEÑATEABA | • leñateaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de leñatear. • leñateaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. | | ÑANGOTABA | • ñangotaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ñangotarse. • ñangotaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. | | ÑATEABAIS | • ñateabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ñatear. • ÑATEAR tr. Nic. esnifar. | | PAÑETABAN | • pañetaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de pañetar. • PAÑETAR tr. Col. Enlucir, cubrir con pañete las paredes, techos, etc., de los edificios. | | PAÑETABAS | • pañetabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pañetar. • PAÑETAR tr. Col. Enlucir, cubrir con pañete las paredes, techos, etc., de los edificios. | | PUTAÑEABA | • putañeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de putañear. • putañeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PUTAÑEAR intr. fam. Tener relaciones sexuales con prostitutas. | | RESTAÑABA | • restañaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de restañar o de restañarse. • restañaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RESTAÑAR tr. Volver a estañar; cubrir o bañar con estaño por segunda vez. | | TACAÑEABA | • tacañeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de tacañear. • tacañeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TACAÑEAR intr. Obrar con tacañería. | | TAÑABAMOS | • tañábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tañar. • TAÑAR tr. calar, conocer las cualidades o intenciones de las personas. | | TRASOÑABA | • trasoñaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de trasoñar. • trasoñaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRASOÑAR tr. p. us. Concebir o comprender con error una cosa, como pasa en los sueños. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:- Español Wikcionario: 18 palabras
- Scrabble en francés: sin palabra
- Scrabble en inglés: sin palabra
- Scrabble en italiano: sin palabra
- Scrabble en aléman: sin palabra
- Scrabble en rumano: sin palabra
Sitios web recomendados
| |