| ACAMPAMOS | • acampamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de acampar. • acampamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acampar. • ACAMPAR intr. Detenerse y permanecer en despoblado, alojándose o no en tiendas o barracas. |
| ACLAMAMOS | • aclamamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de aclamar. • aclamamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aclamar. • ACLAMAR tr. Dar voces la multitud en honor y aplauso de alguna persona. |
| AMACHAMOS | • AMACHARSE prnl. Cuba, P. Rico y Sto. Dom. Volverse estéril una planta o un animal hembra. |
| AMARCAMOS | • amarcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de amarcar. • amarcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de amarcar. • AMARCAR tr. Ecuad. Tomar en los brazos. |
| CAMAMILAS | • CAMAMILA f. camomila. |
| CAMERAMAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HAMACAMOS | • hamacamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de hamacar o de hamacarse. • hamacamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hamacar… • HAMACAR tr. Argent., Guat., Par. y Urug. hamaquear, mecer. |
| MACABAMOS | • macábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de macar. • MACAR tr. ant. Producir daño con una contusión, sin herida. • MACAR prnl. p. us. Empezar a pudrirse las frutas por los golpes y magulladuras que han recibido. |
| MACARAMOS | • macáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de macar. • MACAR tr. ant. Producir daño con una contusión, sin herida. • MACAR prnl. p. us. Empezar a pudrirse las frutas por los golpes y magulladuras que han recibido. |
| MAMACONAS | • MAMACONA f. Cada una de las mujeres vírgenes y ancianas dedicadas al servicio de los templos entre los antiguos incas, y a cuyo cuidado estaban las vírgenes del Sol. |
| MAMANCONA | • MAMANCONA f. Chile. Mujer vieja y gorda. |
| MARCHAMAD | • MARCHAMAR tr. Señalar o marcar los géneros o fardos en las aduanas. |
| MARCHAMAN | • MARCHAMAR tr. Señalar o marcar los géneros o fardos en las aduanas. |
| MARCHAMAR | • MARCHAMAR tr. Señalar o marcar los géneros o fardos en las aduanas. |
| MARCHAMAS | • MARCHAMAR tr. Señalar o marcar los géneros o fardos en las aduanas. |
| MARCOMANA | • MARCOMANA adj. Dícese de la persona de un pueblo germánico que poblaba a principios de nuestra era la Marcomania o actual Bohemia. |
| MARIMACHA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MARMARICA | • marmárica adj. Forma del femenino de marmárico. • MARMÁRICA adj. Perteneciente a la Marmárica, región de África antigua, al oeste de Egipto, que se extendía desde la costa del Mediterráneo hasta el desierto. |