| AGUARIBAY | • aguaribay s. Botánica. (Schinus molle). Árbol de tronco y ramas tortuosas muy estimado de antiguo por las propiedades… • AGUARIBAY m. Argent. turbinto. |
| AYUDABAIS | • ayudabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ayudar. • AYUDAR tr. Prestar cooperación. • AYUDAR prnl. Hacer un esfuerzo, poner los medios para el logro de alguna cosa. |
| AYUDANTIA | • ayudantía s. El empleo de ayudante. • AYUDANTÍA f. Empleo de ayudante. |
| AYUDARAIS | • ayudarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ayudar o de ayudarse. • AYUDAR tr. Prestar cooperación. • AYUDAR prnl. Hacer un esfuerzo, poner los medios para el logro de alguna cosa. |
| AYUDARIAN | • ayudarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de ayudar. • AYUDAR tr. Prestar cooperación. • AYUDAR prnl. Hacer un esfuerzo, poner los medios para el logro de alguna cosa. |
| AYUDARIAS | • ayudarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de ayudar. • AYUDAR tr. Prestar cooperación. • AYUDAR prnl. Hacer un esfuerzo, poner los medios para el logro de alguna cosa. |
| AYUNABAIS | • ayunabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ayunar. • AYUNAR intr. Abstenerse total o parcialmente de comer o beber; especialmente guardar el ayuno eclesiástico. |
| AYUNARAIS | • ayunarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ayunar. • AYUNAR intr. Abstenerse total o parcialmente de comer o beber; especialmente guardar el ayuno eclesiástico. |
| AYUNARIAN | • ayunarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de ayunar. • AYUNAR intr. Abstenerse total o parcialmente de comer o beber; especialmente guardar el ayuno eclesiástico. |
| AYUNARIAS | • ayunarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de ayunar. • AYUNAR intr. Abstenerse total o parcialmente de comer o beber; especialmente guardar el ayuno eclesiástico. |
| AYUSTARIA | • ayustaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de ayustar. • ayustaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de ayustar. • AYUSTAR tr. Mar. Unir dos cabos por sus chicotes o las piezas de madera por sus extremidades. |
| CIGUARAYA | • CIGUARAYA f. Cuba. Planta meliácea, de hojas opuestas, ovales, coriáceas, flores axilares en racimos y cápsulas coriáceas y rojizas. |
| GUAYABAIS | • guayabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de guayar. • guayabáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de guayabar. • GUAYAR intr. ant. Llorar, lamentarse. |
| GUAYABITA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUAYARAIS | • guayarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guayar. • GUAYAR intr. ant. Llorar, lamentarse. • GUAYAR tr. Sto. Dom. rallar, desmenuzar una cosa con el rallador. |
| GUAYARIAN | • guayarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de guayar. • GUAYAR intr. ant. Llorar, lamentarse. • GUAYAR tr. Sto. Dom. rallar, desmenuzar una cosa con el rallador. |
| GUAYARIAS | • guayarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de guayar. • GUAYAR intr. ant. Llorar, lamentarse. • GUAYAR tr. Sto. Dom. rallar, desmenuzar una cosa con el rallador. |
| PARIGUAYA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| UCAYALINA | Lo sentimos, pero carente de definición. |