| ALMOGAVAR | • almogávar s. Milicia. En la milicia antigua, el soldado de una tropa escogida y muy diestra en la guerra, que se… • almogávar s. Milicia. El hombre de campo, que junto con otros formando tropa, entraba a correr tierra de enemigos. • almogávar s. Milicia. Nombre antiguo que se le daba al ejercito de Aragón y Cataluña. |
| ALMUGAVAR | • almugávar s. Milicia. En la milicia antigua, el soldado de una tropa escogida y muy diestra en la guerra, que se… • almugávar s. Milicia. El hombre de campo, que junto con otros formando tropa, entraba a correr tierra de enemigos. • almugávar s. Milicia. Nombre antiguo que se le daba al ejercito de Aragón y Cataluña. |
| AVALLAMOS | • AVALLAR tr. p. us. Cerrar con valla una heredad. |
| AVALUAMOS | • avaluamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de avaluar. • avaluamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de avaluar. • AVALUAR tr. valuar. |
| DAVALAMOS | • davalamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de davalar. • davalamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de davalar. • DAVALAR intr. Mar. devalar. |
| LAVABAMOS | • lavábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lavar. • LAVAR tr. Limpiar una cosa con agua u otro líquido. • LAVAR intr. Hablando de tejidos, prestarse más o menos al lavado. |
| LAVAMANOS | • lavamanos s. Recipiente, generalmente de porcelana, usado para lavarse las manos. • LAVAMANOS m. Depósito de agua con caño, llave y pila para lavarse las manos. |
| LAVARAMOS | • laváramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lavar. • LAVAR tr. Limpiar una cosa con agua u otro líquido. • LAVAR intr. Hablando de tejidos, prestarse más o menos al lavado. |
| LLAMATIVA | • LLAMATIVA adj. p. us. Aplícase a la comida que llama o excita la sed. |
| MALVABAIS | • malvabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de malvar. • MALVAR tr. desus. Corromper o hacer mala a una persona o cosa. • MALVAR prnl. Ar. Malearse. |
| MALVACEAS | • MALVÁCEA adj. Bot. Dícese de plantas angiospermas dicotiledóneas, hierbas, matas y a veces árboles, de hojas alternas con estípulas; flores axilares, regulares, con muchos estambres unidos formando un tubo... • MALVÁCEA f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| MALVARAIS | • malvarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de malvar. • MALVAR tr. desus. Corromper o hacer mala a una persona o cosa. • MALVAR prnl. Ar. Malearse. |
| MALVARIAN | • malvarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de malvar. • MALVAR tr. desus. Corromper o hacer mala a una persona o cosa. • MALVAR prnl. Ar. Malearse. |
| MALVARIAS | • malvarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de malvar. • MALVAR tr. desus. Corromper o hacer mala a una persona o cosa. • MALVAR prnl. Ar. Malearse. |
| MALVASIAS | • MALVASÍA f. Uva muy dulce y fragante, producida por una variedad de vid procedente de los alrededores de la ciudad que le dio el nombre. |
| MALVEZABA | • malvezaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de malvezar. • malvezaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • MALVEZAR tr. p. us. Acostumbrar mal. |
| MALVEZADA | • malvezada adj. Forma del femenino de malvezado, participio de malvezar. |
| MALVEZARA | • malvezara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de malvezar. • malvezara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • malvezará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de malvezar. |
| MARAVILLA | • MARAVILLA f. Suceso o cosa extraordinarios que causan admiración. • MARAVILLAR tr. Causar admiración. • MARAVILLAR prnl. Ver con admiración. |
| SALVAMANO | • SALVAMANO loc. adv. Sin peligro, a mansalva. |