| BADULAQUE | • BADULAQUE m. Afeite compuesto de varios ingredientes, que se usaba en otro tiempo. • BADULAQUE com. fig. y fam. Hombre necio, inconsistente. |
| BAQUEANDO | • baqueando v. Gerundio de baquear. • BAQUEAR intr. Mar. Navegar al amor del agua cuando la corriente de esta supera en rapidez a la que daría a la nave el impulso del viento. |
| BAQUETEAD | • baquetead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de baquetear. • BAQUETEAR tr. Dar o ejecutar el castigo de baquetas. |
| BARQUEADA | • barqueada adj. Forma del femenino de barqueado, participio de barquear. |
| BARQUEADO | • barqueado v. Participio de barquear. • BARQUEAR tr. Atravesar en barca un río o lago. • BARQUEAR intr. Utilizar los botes o lanchas para trasladarse de un punto a otro. |
| BASQUEADA | • basqueada adj. Forma del femenino de basqueado, participio de basquear. |
| BASQUEADO | • basqueado v. Participio de basquear. • BASQUEAR intr. Tener o padecer bascas. • BASQUEAR tr. Producir bascas. |
| BATUQUEAD | • batuquead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de batuquear. • BATUQUEAR tr. bazuquear. |
| BAZUQUEAD | • bazuquead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de bazuquear. • BAZUQUEAR tr. bazucar. |
| BIZQUEADA | • bizqueada adj. Forma del femenino de bizqueado, participio de bizquear. |
| BLANQUEAD | • blanquead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de blanquear. • BLANQUEAR tr. Poner blanca una cosa. • BLANQUEAR intr. Mostrar una cosa la blancura que en sí tiene. |
| BLOQUEADA | • bloqueada adj. Forma del femenino de bloqueado, participio de bloquear. |
| BOQUEADAS | • boqueadas adj. Forma del femenino plural de boqueado, participio de boquear. • BOQUEADA f. Acción de abrir la boca. Solo se dice hablando de los que están para morir. |
| DIQUELABA | • diquelaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de diquelar. • diquelaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DIQUELAR tr. Caló. Comprender, entender. |
| QUEBRADAS | • quebradas adj. Forma del femenino plural de quebrado, participio de quebrar o de quebrarse. • QUEBRADA f. Paso estrecho entre montañas. • QUEBRADA adj. Que ha hecho bancarrota o quiebra. |
| QUEBRAJAD | • quebrajad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de quebrajar. • QUEBRAJAR tr. Hender parcialmente, resquebrajar. |
| QUEDABAIS | • quedabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de quedar o de quedarse. • QUEDAR intr. Estar, detenerse forzosa o voluntariamente en un lugar, con propósito de permanecer en él o de pasar a otro. • QUEDAR prnl. Junto con la preposición con, retener en su poder una cosa, sea propia o ajena o adquirirla. |
| ZABUQUEAD | • zabuquead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de zabuquear. • ZABUQUEAR tr. zabucar. |