| APOCOPABA | • apocopaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de apocopar o de apocoparse. • apocopaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • APOCOPAR tr. Gram. Cometer apócope. |
| APROPIABA | • apropiaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de apropiar o de apropiarse. • apropiaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • APROPIAR tr. Hacer propia de alguno cualquier cosa. |
| EMPOPABAN | • empopaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de empopar. • EMPOPAR intr. Mar. Calar mucho de popa un buque. |
| EMPOPABAS | • empopabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de empopar. • EMPOPAR intr. Mar. Calar mucho de popa un buque. |
| PAPABAMOS | • papábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de papar. • PAPAR tr. Comer cosas blandas sin mascar; como sopas, papas, etc. |
| PIPABAMOS | • pipábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pipar. • PIPAR intr. Fumar en pipa. • PIPAR tr. Burg. Tomar a pellizcos un alimento, o una a una las uvas de un racimo. |
| PIROPEABA | • piropeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de piropear. • piropeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PIROPEAR tr. fam. Decir piropos. |
| POMPEABAN | • pompeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de pompear. • POMPEAR intr. Hacer pompa u ostentación de algo. • POMPEAR prnl. fam. Comportarse con vanidad o ir con gran comitiva y acompañamiento. |
| POMPEABAS | • pompeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pompear. • POMPEAR intr. Hacer pompa u ostentación de algo. • POMPEAR prnl. fam. Comportarse con vanidad o ir con gran comitiva y acompañamiento. |
| POPABAMOS | • popábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de popar. • POPAR tr. Despreciar o tener en poco a alguien. |
| PROPAGABA | • propagaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de propagar o de propagarse. • propagaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PROPAGAR tr. Multiplicar por generación u otra vía de reproducción. |
| PROPALABA | • propalaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de propalar. • propalaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PROPALAR tr. Divulgar una cosa oculta. |
| PROPASABA | • propasaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de propasar. • propasaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PROPASAR tr. Pasar más adelante de lo debido. |
| PROPINABA | • propinaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de propinar. • propinaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PROPINAR tr. p. us. Dar a beber. |
| PUPABAMOS | • pupábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pupar. • PUPAR intr. Zool. Transformarse en pupa las larvas de los insectos. |
| SOPAPEABA | • sopapeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sopapear. • sopapeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOPAPEAR tr. fam. Dar sopapos. |