| ALCACEÑAS | • ALCACEÑA adj. V. tabla alcaceña. |
| CACARAÑAS | • CACARAÑA f. Cada uno de los hoyos o señales que hay en el rostro de una persona, sean o no ocasionados por la viruela. |
| CACEREÑAS | • cacereñas adj. Forma del femenino plural de cacereño. • CACEREÑA adj. Natural de Cáceres. |
| CACHAÑEAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CACHAÑEES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAÑACOROS | • cañacoros s. Forma del plural de cañacoro. • CAÑACORO m. Planta herbácea de la familia de las cannáceas, de metro y medio de altura, con grandes hojas aovadas y espigas de flores encarnadas. |
| CAÑADUCES | • CAÑADUZ f. And. y Col. caña de azúcar. |
| CAÑICERAS | • CAÑICERAS f. pl. Sal. Polainas de vaqueta que protegen toda la pierna hasta el tobillo. |
| CAÑOCALES | • cañocales adj. Forma del plural de cañocal. • CAÑOCAL adj. Mar. Dícese de la madera que se abre o raja fácilmente. |
| CAÑUCELAS | • CAÑUCELA f. Caña delgada. |
| COÑACEAIS | • coñaceáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de coñacear. |
| COÑACEASE | • coñacease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de coñacear. • coñacease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| CUCAÑERAS | • CUCAÑERA adj. fig. y fam. Que tiene maña para lograr las cosas con poco trabajo o a costa ajena. |
| ESCARCUÑA | • escarcuña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de escarcuñar. • escarcuña v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de escarcuñar. • escarcuñá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de escarcuñar. |
| ESCUCHAÑA | • ESCUCHAÑA adj. ant. Decíase de quien escuchaba indiscretamente. |