| ALCARCEÑA | • alcarceña s. Botánica. (Vicia ervilia) Es una planta anual, ramificada y glabrescente que alcanza un tamaño de 20… • alcarceña s. Botánica. Semilla o fruta de esta planta (1). • ALCARCEÑA f. yero. |
| ALCARREÑA | • ALCARREÑA adj. Natural de la Alcarria. |
| ALCARREÑO | • ALCARREÑO adj. Natural de la Alcarria. |
| ALCIREÑAS | • ALCIREÑA adj. Natural de Alcira. |
| ALFEÑICAR | • alfeñicar v. Infinitivo de alfeñicarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a alfeñicar» o «va a alfeñicarse». • ALFEÑICAR prnl. fig. y fam. Afectar delicadeza y ternura remilgándose y repuliéndose. |
| AÑACALERO | • AÑACALERO m. And. añacal. |
| CALAGRAÑA | • CALAGRAÑA f. Variedad de uva de mala calidad. |
| CAÑAHERLA | • CAÑAHERLA f. cañaheja, planta umbelífera. |
| CAÑAMELAR | • cañamelar s. Sitio poblado de cañas de azúcar. • CAÑAMELAR m. Plantío de cañas de azúcar. |
| CAÑAVERAL | • cañaveral s. Lugar cubierto por cañas o cañaveras. • cañaveral s. Plantío de cañas. • CAÑAVERAL m. Sitio poblado de cañas o cañaveras. |
| CAÑIHERLA | • CAÑIHERLA f. ant. cañerla. |
| CAÑILLERA | • CAÑILLERA f. canillera. |
| CARMAÑOLA | • CARMAÑOLA f. Especie de chaqueta parecida al marsellés y de cuello estrecho. |
| SOCALIÑAR | • socaliñar v. Obtener o sacar algo de alguien con ardides o sacaliñas. • SOCALIÑAR tr. Sacar a uno con socaliña alguna cosa. |