| ACOMPAÑAR | • acompañar v. Hacer o dar compañía. Estar o ir junto a otro u otros. • acompañar v. Añadir o juntar un elemento a algo; complementarlo. • acompañar v. Referido a una cosa, ser o existir en asociación o simultaneidad con otra. |
| CAMARIÑAS | • CAMARIÑAS f. camarina. |
| CAMIREÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAÑAMARES | • CAÑAMAR m. Sitio sembrado de cáñamo. |
| CAÑAMELAR | • cañamelar s. Sitio poblado de cañas de azúcar. • CAÑAMELAR m. Plantío de cañas de azúcar. |
| CAÑAMERAS | • CAÑAMERA adj. Perteneciente o relativo al cáñamo. Industria CAÑAMERA de Tarrasa. • CAÑAMERA m. Ál. verderón. |
| CAÑAMEROS | • cañameros s. Forma del plural de cañamero. • CAÑAMERO adj. Perteneciente o relativo al cáñamo. Industria CAÑAMERA de Tarrasa. • CAÑAMERO m. Ál. verderón. |
| CAÑARAMOS | • cañáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cañar. |
| CAÑAREMOS | • cañaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de cañar. • cañáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de cañar. |
| CARIÑAMOS | • cariñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de cariñar. • cariñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARMAÑOLA | • CARMAÑOLA f. Especie de chaqueta parecida al marsellés y de cuello estrecho. |
| CEÑARAMOS | • ceñáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ceñar. • CEÑAR tr. Ar. Guiñar, hacer señas. |
| COMPAÑERA | • compañera s. Dama que acompaña a una persona. • compañera s. Mujer con la que se comparte algún aspecto de la vida. • compañera s. Hembra con la que se realiza una labor o actividad conjuntamente. |
| CUÑARAMOS | • cuñáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cuñar. • CUÑAR tr. acuñar moneda u otra pieza de metal. |
| EMPAÑICAR | • empañicar v. Náutica. Doblar en pliegues menudos la tela o paño de las velas para luego asegurarlas doblándolas (aferrarlas). • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |
| ENCAÑAMAR | • encañamar v. Pintura. • ENCAÑAMAR tr. Pint. Pegar fibras de cáñamo sobre las juntas de una tabla, para que no se abran antes de aparejarla y pintar encima. |
| RASCAMOÑO | • RASCAMOÑO m. Aguja larga que las mujeres se ponían en la cabeza. |