| CHAMPARIA | • CHAMPAR tr. fam. Decir a alguien en su cara una cosa desagradable o recordarle un beneficio que se le hizo. |
| CHAMPEAIS | • CHAMPEAR tr. Chile, Ecuad. y Perú. Tapar o cerrar con césped o tepes una presa o un portillo. |
| CHINAMPAS | • CHINAMPA f. Terreno de corta extensión en las lagunas vecinas a la ciudad de Méjico, donde se cultivan flores y verduras. |
| EMPACHAIS | • EMPACHAR tr. Estorbar, molestar. • EMPACHAR prnl. Avergonzarse, cortarse, turbarse. |
| EMPICHABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMPICHARA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HEMOPATIA | • HEMOPATÍA f. Pat. Enfermedad de la sangre. |
| HIMPABAIS | • himpabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de himpar. • HIMPAR intr. Gemir con hipo. |
| HIMPARAIS | • himparais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de himpar. • HIMPAR intr. Gemir con hipo. |
| HIMPARIAN | • himparían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de himpar. • HIMPAR intr. Gemir con hipo. |
| HIMPARIAS | • himparías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de himpar. • HIMPAR intr. Gemir con hipo. |
| HIMPLABAN | • himplaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de himplar. • HIMPLAR intr. Emitir la onza o la pantera su voz natural. |
| HIMPLABAS | • himplabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de himplar. • HIMPLAR intr. Emitir la onza o la pantera su voz natural. |
| HIMPLARAN | • himplaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de himplar. • himplarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de himplar. • HIMPLAR intr. Emitir la onza o la pantera su voz natural. |
| HIMPLARAS | • himplaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de himplar. • himplarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de himplar. • HIMPLAR intr. Emitir la onza o la pantera su voz natural. |
| HIMPLARIA | • himplaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de himplar. • himplaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de himplar. • HIMPLAR intr. Emitir la onza o la pantera su voz natural. |
| HIPABAMOS | • hipábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hipar. • HIPAR intr. Sufrir reiteradamente el hipo. |
| HIPARAMOS | • hipáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hipar. • HIPAR intr. Sufrir reiteradamente el hipo. |
| HIPOMANIA | • HIPOMANÍA f. Manía de tipo moderado. • HIPOMANÍA f. Afición desmedida a los caballos. |
| MARCHAPIE | • MARCHAPIÉ m. Mar. Cabo pendiente a lo largo de las vergas, que sirve para sostener a la marinería que trabaja en ellas. |