| AIQUILEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ALQUILAIS | • alquiláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de alquilar. • ALQUILAR tr. Dar a otro alguna cosa para que use de ella por el tiempo que se determine y mediante el pago de la cantidad convenida. • ALQUILAR prnl. Ponerse uno a servir a otro por cierto estipendio. |
| ALQUIMIAS | • alquimias s. Forma del plural de alquimia. • ALQUIMIA f. Conjunto de especulaciones y experiencias generalmente de carácter esotérico, relativas a las transmutaciones de la materia, que influyó en el origen de la ciencia química. |
| ALQUIMICA | • alquímica adj. Forma del femenino singular de alquímico. • ALQUÍMICA adj. Perteneciente o relativo a la alquimia. |
| ALQUIMILA | • ALQUIMILA f. pie de león. |
| ALQUITIFA | • ALQUITIFA f. ant. alquetifa. |
| ALQUITIRA | • alquitira s. Botánica. (Astragalus o Tragacantha spp.) Género de hierbas, plantas y arbustos, generalmente del hemisferio… • alquitira s. Botánica. (Astragalus massiliensis, Astragalus tragacantha o Tragacantha massiliensis) Arbusto espinoso… • ALQUITIRA f. tragacanto. |
| ANIQUILAD | • aniquilad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de aniquilar. • ANIQUILAR tr. Reducir a la nada. • ANIQUILAR prnl. fig. Deteriorarse mucho alguna cosa, como la salud o la hacienda. |
| ANIQUILAN | • aniquilan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de aniquilar. • ANIQUILAR tr. Reducir a la nada. • ANIQUILAR prnl. fig. Deteriorarse mucho alguna cosa, como la salud o la hacienda. |
| ANIQUILAR | • aniquilar v. Eliminar, destruir. • ANIQUILAR tr. Reducir a la nada. • ANIQUILAR prnl. fig. Deteriorarse mucho alguna cosa, como la salud o la hacienda. |
| ANIQUILAS | • aniquilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aniquilar. • aniquilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aniquilar. • ANIQUILAR tr. Reducir a la nada. |
| AQUILINAS | • aquilinas adj. Forma del femenino plural de aquilino. • AQUILINA adj. poét. aguileño, dicho del rostro o nariz. |
| EQUIVALIA | • equivalía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de equivaler o de equivalerse. • equivalía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EQUIVALER intr. Ser igual una cosa a otra en la estimación, valor, potencia o eficacia. |
| LIQUIDABA | • liquidaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de liquidar. • liquidaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • LIQUIDAR tr. Hacer líquida una cosa sólida o gaseosa. |
| LIQUIDADA | • liquidada adj. Forma del femenino de liquidado, participio de liquidar. |
| LIQUIDARA | • liquidara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de liquidar. • liquidara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • liquidará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de liquidar. |
| MAQUILAIS | • maquiláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de maquilar. • MAQUILAR tr. Medir y cobrar el molinero la maquila. |
| QUILATAIS | • quilatáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de quilatar. • QUILATAR tr. aquilatar. |
| QUILIAREA | • QUILIÁREA f. kiliárea. |
| VALQUIRIA | • VALQUIRIA f. Cada una de ciertas divinidades de la mitología escandinava que en los combates designaban los héroes que habían de morir, y en el cielo les servían de escanciadoras. |