| ADJETIVAL | • adjetival adj. Lingüística. Que pertenece o concierne a al adjetivo. • adjetival adj. Lingüística. Se dice de una frase, cláusula o sintagma cuyo núcleo es el adjetivo, o que cumple sus funciones. • ADJETIVAL adj. Perteneciente o relativo al adjetivo. |
| CLAVIJERA | • clavijera s. Abertura hecha en las tapias de los huertos para que entre el agua. • CLAVIJERA f. Ar. Abertura hecha en las tapias de los huertos para que entre el agua. |
| DESVALIJA | • desvalija v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desvalijar. • desvalija v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desvalijar. • desvalijá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desvalijar. |
| ENCLAVIJA | • enclavija v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de enclavijar. • enclavija v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de enclavijar. • enclavijá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de enclavijar. |
| ENVALIJAD | • envalijad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de envalijar. • ENVALIJAR tr. Meter en la valija una cosa. |
| ENVALIJAN | • envalijan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de envalijar. • ENVALIJAR tr. Meter en la valija una cosa. |
| ENVALIJAR | • ENVALIJAR tr. Meter en la valija una cosa. |
| ENVALIJAS | • envalijas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de envalijar. • envalijás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de envalijar. • ENVALIJAR tr. Meter en la valija una cosa. |
| LINJAVERA | • LINJAVERA f. ant. Carcaj o aljaba para llevar flechas. |
| SALIVAJOS | • salivajos s. Forma del plural de salivajo. • SALIVAJO m. Porción de saliva que se escupe de una vez. |
| SALVAJINA | • salvajina s. Fiera o animal montaraz. • salvajina s. Selva, bosque. • salvajina adj. Forma del femenino singular de salvajino. Dícese de la carne de animal montés. |
| SALVAJINO | • salvajino adj. Propio de los salvajes. • salvajino adj. Que participa de la naturaleza de lo salvaje. • SALVAJINO adj. Aplícase a las plantas silvestres. |
| SELVAJINA | • selvajina adj. Forma del femenino de selvajino. • SELVAJINA adj. ant. Dícese de la planta silvestre. |
| VARILLAJE | • VARILLAJE m. Conjunto de varillas de un utensilio. Ú., por lo común, hablando de abanicos, paraguas y quitasoles. |
| VELEJARIA | • velejaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de velejar. • velejaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de velejar. • VELEJAR intr. Usar o valerse de las velas en la navegación. |
| VILLANAJE | • VILLANAJE m. Gente del estado llano en los lugares. |