| AMAÑARIAN | • amañarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de amañar o de amañarse. • AMAÑAR tr. Preparar o disponer algo con engaño o artificio. • AMAÑAR prnl. Darse maña. |
| AMORRIÑAN | • AMORRIÑAR intr. And., León y Amér. Central. Enfermar un animal de morriña. |
| AMURRIÑAN | • AMURRIÑARSE prnl. Hond. Contraer un animal la morriña o comalia. |
| ARMIÑABAN | • armiñaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de armiñar. • ARMIÑAR tr. Dar a una cosa el color blanco del armiño. |
| ARMIÑANDO | • armiñando v. Gerundio de armiñar. • ARMIÑAR tr. Dar a una cosa el color blanco del armiño. |
| ARMIÑARAN | • armiñaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de armiñar. • armiñarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de armiñar. • ARMIÑAR tr. Dar a una cosa el color blanco del armiño. |
| ARMIÑAREN | • armiñaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de armiñar. • ARMIÑAR tr. Dar a una cosa el color blanco del armiño. |
| ARMIÑARON | • armiñaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ARMIÑAR tr. Dar a una cosa el color blanco del armiño. |
| ARMIÑASEN | • armiñasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de armiñar. • ARMIÑAR tr. Dar a una cosa el color blanco del armiño. |
| EMPAÑICAN | • empañican v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de empañicar. • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |
| MANATIEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MANATIEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MANILEÑAS | • manileñas adj. Forma del femenino plural de manileño. • MANILEÑA adj. Natural de Manila. |
| MAÑANEAIS | • mañaneáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de mañanear. • MAÑANEAR intr. p. us. Madrugar habitualmente. |
| MAÑANEEIS | • mañaneéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de mañanear. • MAÑANEAR intr. p. us. Madrugar habitualmente. |
| MAÑANICAS | • MAÑANICA f. d. de mañana, tiempo desde el amanecer hasta el mediodía. |
| MAÑANITAS | • MAÑANITA f. d. de mañana, tiempo desde el amanecer hasta el mediodía. • MAÑANITA f. Prenda de vestir, de punto o tela, que cubre desde los hombros hasta la cintura y que las mujeres usan principalmente para estar sentadas en la cama. |
| MAÑEARIAN | • mañearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de mañear. • MAÑEAR tr. Disponer una cosa con maña. • MAÑEAR intr. Proceder mañosamente. |
| MIAÑARIAN | • miañarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de miañar. • MIAÑAR intr. p. us. maullar. |