| ATRIBUYAN | • atribuyan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de atribuir… • atribuyan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de atribuir o del imperativo negativo de atribuirse. |
| AYUDANTIA | • ayudantía s. El empleo de ayudante. • AYUDANTÍA f. Empleo de ayudante. |
| AYUDARIAN | • ayudarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de ayudar. • AYUDAR tr. Prestar cooperación. • AYUDAR prnl. Hacer un esfuerzo, poner los medios para el logro de alguna cosa. |
| AYUNABAIS | • ayunabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ayunar. • AYUNAR intr. Abstenerse total o parcialmente de comer o beber; especialmente guardar el ayuno eclesiástico. |
| AYUNARAIS | • ayunarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ayunar. • AYUNAR intr. Abstenerse total o parcialmente de comer o beber; especialmente guardar el ayuno eclesiástico. |
| AYUNAREIS | • ayunareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de ayunar. • ayunaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de ayunar. • AYUNAR intr. Abstenerse total o parcialmente de comer o beber; especialmente guardar el ayuno eclesiástico. |
| AYUNARIAN | • ayunarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de ayunar. • AYUNAR intr. Abstenerse total o parcialmente de comer o beber; especialmente guardar el ayuno eclesiástico. |
| AYUNARIAS | • ayunarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de ayunar. • AYUNAR intr. Abstenerse total o parcialmente de comer o beber; especialmente guardar el ayuno eclesiástico. |
| AYUNASEIS | • ayunaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ayunar. • AYUNAR intr. Abstenerse total o parcialmente de comer o beber; especialmente guardar el ayuno eclesiástico. |
| ENYUGARIA | • enyugaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de enyugar. • enyugaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de enyugar. • ENYUGAR tr. Uncir y poner el yugo a los bueyes o mulas de labranza. |
| GUAYARIAN | • guayarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de guayar. • GUAYAR intr. ant. Llorar, lamentarse. • GUAYAR tr. Sto. Dom. rallar, desmenuzar una cosa con el rallador. |
| HIGUEYANA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SAYUGUINA | • SAYUGUINA f. Sal. Flor del saúco. |
| SUBYACIAN | • subyacían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de subyacer. • SUBYACER intr. Yacer o estar debajo de algo. |
| UCAYALINA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| UCAYALINO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| YIBUTIANA | • yibutiana adj. Forma del femenino singular de yibutiano. |
| YUNGAINAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |