| APIÑONADA | • APIÑONADA adj. Méj. De color de piñón. Dícese, por lo común, de las personas algo morenas. |
| APIÑONADO | • APIÑONADO adj. Méj. De color de piñón. Dícese, por lo común, de las personas algo morenas. |
| COMPAÑIAS | • compañías s. Forma del plural de compañía. • COMPAÑÍA f. Efecto de acompañar. |
| ESPAÑOLIA | • ESPAÑOLÍA f. españolismo. |
| GARRAPIÑO | • GARRAPIÑAR tr. garrafiñar. • GARRAPIÑAR tr. garapiñar. |
| GUIÑAPOSA | • guiñaposa adj. Forma del femenino de guiñaposo. • GUIÑAPOSA adj. Lleno de guiñapos o andrajos. |
| PAÑOLERIA | • PAÑOLERÍA f. Tienda de pañuelos. |
| PARAISEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PIÑONATAS | • PIÑONATA f. Género de conserva que se hace de almendra raspada y sacada como en hojas, y azúcar en punto para que se incorpore. |
| PIÑONEABA | • piñoneaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de piñonear. • piñoneaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PIÑONEAR intr. Sonar con el roce el piñón y la patilla de la llave de algunas armas de fuego cuando estas se montan. |
| PIÑONEARA | • piñoneara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de piñonear. • piñoneara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • piñoneará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de piñonear. |
| PITAÑOSAS | • pitañosas adj. Forma del femenino plural de pitañoso. • PITAÑOSA adj. p. us. legañoso. |
| PLAÑIAMOS | • plañíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de plañir. • PLAÑIR intr. Gemir y llorar, sollozando o clamando. |
| RAPIÑADOR | • RAPIÑADOR adj. Que rapiña. |
| RAPIÑADOS | • rapiñados adj. Forma del plural de rapiñado, participio de rapiñar. |
| RAPIÑAMOS | • rapiñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de rapiñar. • rapiñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rapiñar. • RAPIÑAR tr. fam. Hurtar o quitar una cosa como arrebatándola. |
| RAPIÑANDO | • rapiñando v. Gerundio de rapiñar. • RAPIÑAR tr. fam. Hurtar o quitar una cosa como arrebatándola. |
| RAPIÑARON | • rapiñaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RAPIÑAR tr. fam. Hurtar o quitar una cosa como arrebatándola. |