| APROXIMAS | • aproximas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aproximar o de aproximarse. • aproximás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aproximar o de aproximarse. • APROXIMAR tr. Arrimar, acercar. |
| EXALTAMOS | • exaltamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de exaltar. • exaltamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de exaltar. • EXALTAR tr. Elevar a una persona o cosa a gran auge o dignidad. |
| EXCAVAMOS | • excavamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de excavar. • excavamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de excavar. • EXCAVAR tr. Quitar de una cosa sólida parte de su masa o grueso, haciendo hoyo o cavidad en ella. |
| EXHALAMOS | • exhalamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de exhalar o de exhalarse. • exhalamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de exhalar… • EXHALAR tr. Despedir gases, vapores u olores. |
| EXOGAMIAS | • exogamias s. Forma del plural de exogamia. • EXOGAMIA f. Etnol. Regla o práctica de contraer matrimonio con cónyuge de distinta tribu o ascendencia o procedente de otra localidad o comarca. |
| LAXABAMOS | • laxábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de laxar. • LAXAR tr. Aflojar, ablandar, disminuir la tensión de una cosa. |
| LAXARAMOS | • laxáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de laxar. • LAXAR tr. Aflojar, ablandar, disminuir la tensión de una cosa. |
| LAXAREMOS | • laxaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de laxar. • laxáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de laxar. • LAXAR tr. Aflojar, ablandar, disminuir la tensión de una cosa. |
| LAXASEMOS | • laxásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de laxar. • LAXAR tr. Aflojar, ablandar, disminuir la tensión de una cosa. |
| LUXABAMOS | • luxábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de luxar. • LUXAR tr. Dislocar un hueso. |
| LUXARAMOS | • luxáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de luxar. • LUXAR tr. Dislocar un hueso. |
| MOXITANAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| OXEABAMOS | • oxeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de oxear. • OXEAR tr. Espantar las aves domésticas y la caza. |
| OXEARAMOS | • oxeáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de oxear. • OXEAR tr. Espantar las aves domésticas y la caza. |
| SEXABAMOS | • sexábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sexar. • SEXAR intr. Hond. Tener relaciones sexuales. |
| SEXARAMOS | • sexáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sexar. • SEXAR intr. Hond. Tener relaciones sexuales. |
| TAXONOMAS | • TAXÓNOMA m. y f. Persona especialmente versada en el conocimiento de la taxonomía y en sus usos y procedimientos. |