| APAÑASEIS | • apañaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apañar o de apañarse. • APAÑAR tr. Coger con la mano; coger en general. • APAÑAR prnl. fam. Darse maña para hacer alguna cosa. |
| APAÑUSCAS | • apañuscas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apañuscar. • apañuscás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apañuscar. • APAÑUSCAR tr. fam. Coger y apretar entre las manos alguna cosa ajándola. |
| APEÑUSCAS | • apeñuscas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apeñuscar o de apeñuscarse. • apeñuscás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apeñuscar o de apeñuscarse. • APEÑUSCAR tr. Apiñar, agrupar, amontonar. |
| APIÑASEIS | • apiñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apiñar. • APIÑAR tr. Juntar o agrupar estrechamente personas o cosas. |
| APUÑASEIS | • apuñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apuñar. • APUÑAR tr. Asir o coger algo con la mano, cerrándola. • APUÑAR intr. Apretar la mano para que no se caiga lo que se lleva en ella. |
| APUÑEASES | • apuñeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apuñear. • APUÑEAR tr. p. us. fam. Dar de puñadas. |
| APUÑUSCAS | • apuñuscas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apuñuscarse. • apuñuscás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apuñuscarse. |
| EMPAÑASES | • empañases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empañar. • EMPAÑAR tr. Envolver a las criaturas en pañales. |
| ESPADAÑAS | • espadañas s. Forma del plural de espadaña. • espadañas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de espadañar. • espadañás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de espadañar. |
| ESPADAÑES | • espadañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de espadañar. • espadañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de espadañar. • ESPADAÑAR tr. Abrir o separar el ave las plumas de la cola. |
| ESPAÑOLAS | • españolas adj. Forma del femenino plural de español. • españolas s. Forma del plural femenino de español. • españolás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de españolar. |
| ÑAMPEASES | • ñampeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ñampearse. |
| PAÑETASES | • pañetases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pañetar. • PAÑETAR tr. Col. Enlucir, cubrir con pañete las paredes, techos, etc., de los edificios. |
| PASQUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PEÑASCOSA | • peñascosa adj. Forma del femenino de peñascoso. • PEÑASCOSA adj. Aplícase al sitio, lugar o montaña donde hay muchos peñascos. |
| PESTAÑEAS | • pestañeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pestañear. • pestañeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pestañear. • PESTAÑEAR intr. Mover los párpados. |
| PESTAÑOSA | • pestañosa adj. Forma del femenino de pestañoso. • PESTAÑOSA adj. Que tiene grandes pestañas. |
| PITAÑOSAS | • pitañosas adj. Forma del femenino plural de pitañoso. • PITAÑOSA adj. p. us. legañoso. |
| POSADEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RAPIÑASES | • rapiñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rapiñar. • RAPIÑAR tr. fam. Hurtar o quitar una cosa como arrebatándola. |