| ACABABLES | • acabables adj. Forma del plural de acabable. • ACABABLE adj. Que tiene fin y término. |
| BABELICAS | • babélicas adj. Forma del femenino plural de babélico. • BABÉLICA adj. Perteneciente o relativo a la torre de Babel. |
| BABELICOS | • babélicos adj. Forma del plural de babélico. • BABÉLICO adj. Perteneciente o relativo a la torre de Babel. |
| BALBUCEAS | • balbuceas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de balbucear. • balbuceás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de balbucear. • BALBUCEAR intr. balbucir. |
| BALBUCEES | • balbucees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de balbucear. • balbuceés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de balbucear. • BALBUCEAR intr. balbucir. |
| BALBUCEOS | • balbuceos s. Primeras fases de un proceso o proyecto, cuando aún no está asentado o asimilado convenientemente. • balbuceos s. Forma del plural de balbuceo. • BALBUCEO m. Acción de balbucear. |
| BALBUCIAS | • balbucías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de balbucir. • BALBUCIR intr. defect. Hablar o leer con pronunciación dificultosa, tarda y vacilante, trastocando a veces las letras o las sílabas. |
| BASCULABA | • basculaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de bascular. • basculaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • BASCULAR intr. Moverse un cuerpo de un lado a otro girando sobre un eje vertical. |
| BILOCABAS | • bilocabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de bilocarse. • BILOCARSE prnl. Según ciertas creencias, hallarse alguien en dos lugares distintos a la vez. |
| BLINCABAS | • blincabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de blincar. • BLINCAR intr. vulg. brincar. |
| BLOCABAIS | • blocabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de blocar. • BLOCAR tr. Dep. Sujetar el balón con ambas manos protegiéndolo con el cuerpo. |
| BOCELABAS | • bocelabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de bocelar. • BOCELAR tr. Formar bocel a una pieza de plata u otra materia. |
| CABALABAS | • cabalabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cabalar. • CABALAR tr. p. us. acabalar. |
| CABLEABAS | • cableabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cablear. • CABLEAR tr. Electr. Unir mediante cables las diferentes partes de un dispositivo eléctrico. |
| CALABOBOS | • calabobos s. Lluvia fina y ligera. • CALABOBOS m. fam. Llovizna pertinaz. |
| CIMBLABAS | • cimblabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cimblar. • CIMBLAR tr. Ast. y Sal. cimbrar. |
| COBRABLES | • cobrables adj. Forma del plural de cobrable. • COBRABLE adj. cobradero. |
| CUBILABAS | • cubilabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cubilar. • CUBILAR intr. majadear, hacer noche el ganado en una majada. |