| ASIBILABA | • asibilaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de asibilar. • asibilaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ASIBILAR tr. Fon. Hacer sibilante un sonido. |
| BABILONIA | • babilonia s. Lugar donde todos hablan sin entenderse, donde reina la confusión y el desorden. • babilonia s. Gran desorden, confusión. • babilonia adj. Femenino de babilonio. |
| BABILONIO | • babilonio adj. Originario, relativo a, o propio de Babilonia. • BABILONIO adj. Natural de Babilonia. |
| BAILABAIS | • bailabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bailar. • BAILAR intr. Ejecutar movimientos acompasados con el cuerpo, brazos y pies. |
| BALIMBING | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BIBLISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BILABIADA | • BILABIADA adj. Bot. Dícese del cáliz o corola cuyo tubo se halla dividido por el extremo superior en dos partes. |
| BILABIADO | • BILABIADO adj. Bot. Dícese del cáliz o corola cuyo tubo se halla dividido por el extremo superior en dos partes. |
| BILBAINAS | • bilbaínas adj. Forma del femenino plural de bilbaíno. • BILBAÍNA adj. Natural de Bilbao. |
| BILBAINOS | • bilbaínos s. Forma del plural de bilbaíno. • BILBAÍNO adj. Natural de Bilbao. |
| BILMABAIS | • bilmabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bilmar. • BILMAR tr. Sal., Cuba, y Chile. bizmar. |
| BIRLABAIS | • birlabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de birlar. • BIRLAR tr. Tirar por segunda vez la bola en el juego de bolos desde el lugar donde se detuvo la primera vez que se tiró. |
| BISILABAS | • bisílabas adj. Forma del femenino plural de bisílabo. • BISÍLABA adj. De dos sílabas. |
| BISILABOS | • bisílabos adj. Forma del plural de bisílabo. • BISÍLABO adj. De dos sílabas. |
| FIBRILABA | • fibrilaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de fibrilar. • fibrilaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • FIBRILAR intr. Med. Contraerse espontánea e incontroladamente las fibras del músculo cardíaco. |
| IMBATIBLE | • IMBATIBLE adj. Que no puede ser batido o derrotado. |
| INSABIBLE | • INSABIBLE adj. p. us. Que no se puede saber; inaveriguable. |
| LIBRABAIS | • librabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de librar. • LIBRAR tr. Sacar o preservar a uno de un trabajo, mal o peligro. • LIBRAR intr. desus. Salir la religiosa a hablar al locutorio o a la red. |
| SILBABAIS | • silbabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de silbar. • SILBAR intr. Dar o producir silbos o silbidos. |