| ACOGOMBRE | • acogombre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de acogombrar. • acogombre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de acogombrar. • acogombre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de acogombrar. |
| AGARBANCE | • agarbance v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de agarbanzar. • agarbance v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de agarbanzar. • agarbance v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de agarbanzar. |
| ALGEBRICA | • algébrica adj. Forma del femenino de algébrico. • ALGÉBRICA adj. algebraico. |
| ALGEBRICO | • algébrico adj. Que pertenece o concierne al álgebra. • ALGÉBRICO adj. algebraico. |
| BAGACERAS | • BAGACERA f. Lugar de los ingenios de azúcar, en que se tiende el bagazo de la caña, para que, secándose al sol, sirva de combustible. |
| BOCINEGRA | • BOCINEGRA adj. boquinegro, dicho del animal de boca negra. • BOCINEGRA m. Can. pagro. |
| CABALGARE | • cabalgare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de cabalgar. • cabalgare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de cabalgar. • cabalgaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de cabalgar. |
| CARBOGENO | • CARBÓGENO m. Polvo que sirve para preparar el agua de Seltz. |
| CHAMBERGA | • CHAMBERGA f. And. Género de cinta de seda muy angosta. • CHAMBERGA adj. Aplícase a ciertas prendas del uniforme del regimiento creado en Madrid durante la menor edad de Carlos II para su guardia. • CHAMBERGA m. Moneda de plata que corrió en Cataluña en el siglo XVIII, y valía algo menos que un real de Castilla. |
| CHAMBERGO | • CHAMBERGO adj. Aplícase a ciertas prendas del uniforme del regimiento creado en Madrid durante la menor edad de Carlos II para su guardia. • CHAMBERGO m. Moneda de plata que corrió en Cataluña en el siglo XVIII, y valía algo menos que un real de Castilla. |
| CIABOGARE | • ciabogare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de ciabogar. • ciabogare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de ciabogar. • ciabogaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de ciabogar. |
| ENCARGABA | • encargaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de encargar o de encargarse. • encargaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENCARGAR tr. Encomendar, poner una cosa al cuidado de uno. |
| GAMBUCERO | • gambucero s. Náutica. El que en los barcos mercantes se encarga del cuidado y administración de la gambuza. • GAMBUCERO m. Mar. Persona encargada de la gambuza. |
| GRACEJABA | • gracejaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de gracejar. • gracejaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • GRACEJAR intr. Hablar o escribir con gracejo. |
| GRACIABLE | • graciable adj. Que se comunica de manera cordial e ingeniosa, con gracia (afabilidad y humor). • graciable adj. Que se puede dar o brindar graciosamente, sin exigir premio, recompensa, compensación, precepto o remuneración… • GRACIABLE adj. Inclinado a hacer gracias, y afable en el trato. |
| GRECIZABA | • grecizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de grecizar. • grecizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • GRECIZAR tr. Dar forma griega a voces de otro idioma. |
| GRENCHABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RECARGABA | • recargaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de recargar. • recargaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RECARGAR tr. Volver a cargar. |
| REGACEABA | • regaceaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de regacear. • regaceaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REGACEAR tr. Recoger las faldas hacia el regazo, arregazar. |