| ACABAÑEIS | • acabañéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de acabañar. • ACABAÑAR intr. Construir cabañas o chozas los pastores para guarecerse de la intemperie mientras apacientan sus ganados. |
| ARECIBEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ARECIBEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BELICEÑAS | • beliceñas adj. Forma del femenino plural de beliceño. |
| CABAÑERIA | • cabañería s. Gastronomía. Ración de pan, aceite, vinagre y sal que se da a los pastores para mantenerse durante una semana. • CABAÑERÍA f. Ración de pan, aceite, vinagre y sal que se da a los pastores. |
| CABAÑILES | • cabañiles adj. Forma del plural de cabañil. • CABAÑIL adj. Perteneciente a las cabañas de los pastores. • CABAÑIL m. El que cuida de la cabaña o recua de caballerías para portear el grano. |
| CABILEÑAS | • CABILEÑA adj. Propio de la cabila o perteneciente a ella. • CABILEÑA m. Individuo de una cabila. |
| CABILEÑOS | • cabileños s. Forma del plural de cabileño. • CABILEÑO adj. Propio de la cabila o perteneciente a ella. • CABILEÑO m. Individuo de una cabila. |
| CABRUÑEIS | • cabruñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de cabruñar. • CABRUÑAR tr. Ast. Sacar o renovar el corte al dalle o guadaña, picándolo en toda su longitud con un martillo adecuado sobre un yunque pequeño que se clava en tierra. |
| CAÑEABAIS | • cañeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cañear. • CAÑEAR intr. Beber cañas de manzanilla o de cerveza. |
| CARIBEÑAS | • caribeñas adj. Forma del femenino plural de caribeño. • CARIBEÑA adj. Dícese del habitante de la región del Caribe. |
| CARIBEÑOS | • caribeños s. Forma del plural de caribeño. • CARIBEÑO adj. Dícese del habitante de la región del Caribe. |
| CIMBREÑAS | • CIMBREÑA adj. Aplícase a la vara que se cimbra. |
| CIZAÑEABA | • cizañeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de cizañear. • cizañeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CIZAÑEAR tr. cizañar. |
| COBIJEÑAS | • COBIJEÑA adj. Natural de Cobija. |
| COÑEABAIS | • coñeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de coñearse. • COÑEARSE prnl. vulg. Guasearse, burlarse disimuladamente. |
| YACUIBEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| YACUIBEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |