| ABRAVECIO | • abraveció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ABRAVECER tr. embravecer. |
| AVOCABAIS | • avocabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de avocar. • AVOCAR tr. Der. Atraer o llamar a sí un juez o tribunal superior, sin que medie apelación, la causa que se estaba litigando o debía litigarse ante otro inferior. |
| BICONCAVA | • BICÓNCAVA adj. Geom. Dícese del cuerpo que tiene dos superficies cóncavas opuestas. |
| BICONCAVO | • bicóncavo adj. Óptica. Que posee dos superficies cóncavas en lados opuestos. • BICÓNCAVO adj. Geom. Dícese del cuerpo que tiene dos superficies cóncavas opuestas. |
| BICONVEXA | • BICONVEXA adj. Geom. Dícese del cuerpo que tiene dos superficies convexas opuestas. |
| BIUNIVOCA | • BIUNÍVOCA adj. V. correspondencia biunívoca. |
| BOVATICOS | • bováticos s. Forma del plural de bovático. • BOVÁTICO m. bovaje. |
| COMBATIVA | • combativa adj. Forma del femenino de combativo. • COMBATIVA adj. Dispuesto o inclinado al combate, a la contienda o a la polémica. |
| COMBATIVO | • combativo adj. Propenso a luchar; dispuesto al combate o a la polémica. • COMBATIVO adj. Dispuesto o inclinado al combate, a la contienda o a la polémica. |
| CONVIDABA | • convidaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de convidar. • convidaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONVIDAR tr. Rogar una persona a otra que la acompañe a comer o a una función o a cualquier otra cosa que se haga por vía de obsequio. |
| CORVABAIS | • corvabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de corvar. • CORVAR tr. ant. encorvar. |
| EVOCABAIS | • evocabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de evocar. • EVOCAR tr. Llamar a los espíritus y a los muertos, suponiéndolos capaces de acudir a los conjuros e invocaciones. |
| INVOCABAN | • invocaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de invocar. • INVOCAR tr. Llamar uno a otro en su favor y auxilio. |
| INVOCABAS | • invocabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de invocar. • INVOCAR tr. Llamar uno a otro en su favor y auxilio. |
| SUBCLAVIO | • subclavio adj. Anatomía. Que está debajo de la clavícula. • SUBCLAVIO adj. Zool. Dícese de lo que en el cuerpo del animal está debajo de la clavícula. |
| UNIVOCABA | • univocaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de univocarse. • univocaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • UNIVOCARSE prnl. Convenir en una razón misma dos o más cosas. |
| VIBRACION | • vibración s. Física. Movimiento rápido de pequeña amplitud alrededor de una posición de equilibrio. • VIBRACIÓN f. Acción y efecto de vibrar. |
| VOCEABAIS | • voceabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vocear. • VOCEAR intr. Dar voces o gritos. • VOCEAR tr. Publicar o manifestar con voces una cosa. |
| VOLCABAIS | • volcabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de volcar. • VOLCAR tr. Torcer o trastornar una cosa hacia un lado o totalmente, de modo que caiga o se vierta lo contenido en ella. • VOLCAR prnl. fig. Poner uno en favor de una persona o propósito, todo cuanto puede, hasta excederse. |