| ACAMPABAS | • acampabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de acampar. • ACAMPAR intr. Detenerse y permanecer en despoblado, alojándose o no en tiendas o barracas. |
| CAMPABAIS | • campabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de campar. • CAMPAR intr. sobresalir, aventajarse. |
| CAMPEABAS | • campeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de campear. • CAMPEAR intr. Salir a pacer los animales domésticos, o salir de sus cuevas o manidas y andar por el campo los que son salvajes. • CAMPEAR tr. ant. Mil. Tremolar banderas o estandartes. |
| CAPABAMOS | • capábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de capar. • CAPAR tr. Extirpar o inutilizar los órganos genitales. |
| CHAMPABAS | • CHAMPAR tr. fam. Decir a alguien en su cara una cosa desagradable o recordarle un beneficio que se le hizo. |
| COMPASABA | • compasaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de compasar. • compasaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COMPASAR tr. Medir con el compás. |
| COMPRABAS | • comprabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de comprar. • COMPRAR tr. Adquirir algo por dinero. |
| COMPROBAS | • comprobás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de comprobar. • COMPROBAR tr. Verificar, confirmar la veracidad o exactitud de alguna cosa. |
| COPABAMOS | • copábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de copar. • COPAR tr. Hacer en los juegos de azar una puesta equivalente a todo el dinero con que responde la banca. |
| EMPACABAS | • empacabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de empacar. • EMPACAR tr. Empaquetar, encajonar. • EMPACAR intr. Amér. Hacer el equipaje. |
| EMPICABAS | • empicabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de empicarse. • EMPICAR tr. ant. ahorcar. • EMPICARSE prnl. Aficionarse demasiado. |
| ESCAMPABA | • escampaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de escampar. • escampaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESCAMPAR tr. Despejar, desembarazar un sitio. |
| PAMBACEAS | • pambaceas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pambacear. • pambaceás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pambacear. |
| PAMBACEES | • pambacees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pambacear. • pambaceés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pambacear. |
| PECABAMOS | • pecábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pecar. • PECAR intr. Cometer un pecado. |
| PICABAMOS | • picábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de picar. • PICAR tr. Pinchar una superficie con instrumento punzante. • PICAR intr. Experimentar cierto ardor, escozor o desazón alguna parte del cuerpo. |
| PLUMBICAS | • plúmbicas adj. Forma del femenino plural de plúmbico. • PLÚMBICA adj. Quím. Perteneciente o relativo al plomo. |